EL CAIRO, 10 jul (Xinhua) -- El Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Mohamed Kamel Amr, señaló hoy que el destituido presidente Mohamed Morsi se encuentra en un lugar seguro y que está recibiendo buen trato, pero no cuenta con permiso para salir por su propia seguridad, informó la agencia de noticias oficial MENA.
"Morsi está en un lugar seguro y está siendo tratado con dignidad", dijo Amr según MENA.
Aunque no está seguro por completo de la ubicación de Morsi, Amr aseguró que está siendo tratado muy bien, añade el informe.
La semana pasada, Morsi fue destituido por el ejército luego de que millones de personas tomaron las calles para protestar por su "mal desempeño" desde que asumió el cargo hace un año. El ejército entregó entonces el poder para guiar al país al jefe del Tribual Constitucional Supremo.
Al menos 51 personas murieron y 450 resultaron heridos el lunes en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los simpatizantes de Morsi en las cercanías de la sede de los Guardias Repúblicanos donde se cree que se encuentra detenido el presidente destituido.
Amr enfatizó que la violencia es inaceptable bajo todas las circunstancias y aseguró que las autoridades egipcias dan la bienvenida a las protestas pacíficas.
El canciller reiteró que la Hermandad Musulmana, a la que pertenece Morsi, debe escuchar a los millones de personas que tomaron las cales para expresar su descontento con el gobierno de Morsi, y participar en el proceso político.
Al inició del mes sagrado islámico del Ramadán, la presidencia interina de Egipto pidió que Dios traiga paz y seguridad a su país en un comunicado titulado "Una Nación".
La presidencia interina pidió a los egipcios concluir el derramamiento actual de sangre y disminuyan sus diferencias, reiterando que va a invitar a todas las partes a una reunión antes de la primera semana del Ramadan.
La presidencia interina dio la bienvenida al papel de Al-Azahar y a su gran Iman, el jeque Ahmed el-Tayyeb, en el proceso de reconciliación y agregó que respaldará todos los esfuerzos para lograr la reconciliación.