LIMA, 12 abr (Xinhua) -- Las autoridades peruanas mantendrán una lucha persistente y "sin tregua" contra las actividades de Sendero Luminoso en este país, expresó hoy la vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza.
Estas declaraciones reafirmaron la política del presidente Ollanta Humala, que recientemente detuvo a 28 dirigentes de la organización denominada Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) a quienes acusan de promover actividades violentas.
Según la vicepresidenta, la reciente operación "Perseo 2014", que culminó con la detención de estas personas, entre las que destaca el jurista Alfredo Crespo, abogado del fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, fue el resultado de un trabajo de inteligencia desplegado por más de dos años.
La funcionaria puntualizó que el gobierno tiene el más firme interés de combatir las actividades de esta organización y derrotar definitivamente el narcoterrorismo que persiste en la zona Amazónica, aunque es una facción disidente de su líder fundador (Guzmán).
En el marco de la llamada "Operación Perseo 2014" las autoridades peruanas intervinieron locales del Movadef en cinco regiones de este país e intervinieron a sus representantes más destacados, entre los que también se encuentran el abogado Manuel Fajardo, y otros dirigentes ligados a actividades educativas.
La organización Movadef a la que las autoridades peruanas tachan de ser un organismo de fachada de Sendero Luminoso, busca incursionar en la vida política de este país y en el 2012 buscaron su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, pero fueron rechazados.