SEUL, 12 abr (Xinhua) -- La República de Corea denunció hoy la visita de un ministro del gabinete japonés al controversial santuario de Yasukuni ligado a la guerra.
El ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, Yoshitaka Shindo, visitó el santuario Yasukuni en una ceremonia local.
La visita del funcionario al santuario Yasukuni, a pesar de las críticas y preocupaciones de la comunidad internacional, fue una acción reiterada que glorifica las agresiones pasadas de Japón, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea en un comunicado.
El comunicado añadió que la visita es una provocación directa para los países vecinos que sufrieron la agresión imperialista pasada de Japón y para la comunidad internacional.
El ministerio pidió a Japón cancelar esta acción "retrograda", reflexionar humildemente sobre su historia y hacer esfuerzos para establecer lazos República de Corea-Japón con base en la confianza mutua.
El controversial santuario de Yasukuni, que honra a 2,5 millones de muertos de guerra japoneses, incluidos 14 criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial, es considerado un símbolo del militarismo pasado de Japón.
La visita del primer ministro japonés Shinzo Abe al santuario Yasukuni en 2013 provocó una amplia condena y respuestas severas de los países vecinos de Japón, en especial de China y de la República de Corea.