Última hora:  
Español>>América Latina

Avanzan preparativos del congreso de escritores y artistas de Cuba

Actualizado a las 19/03/2014 - 11:10
LA HABANA, 18 mar (Xinhua) -- La Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) prosigue la organización de su VIII Congreso, que sesionará del 11 al 13 de abril próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, informaron hoy los organizadores del evento.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM chino pide a Malasia información más detallada y precisa sobre Vuelo MH370
Sociedad: Un avión en EE.UU pierde parte de un ala en pleno vuelo
Mundo: Autoridades de Crimea declaran independencia de Ucrania
Economía: Presidente ejecutivo de Twitter realiza primera visita a China
Ciencia: Satélite podría rastrear avión malasio desaparecido: Experto británico
Viaje: Los 10 restaurantes más bonitos del mundo


LA HABANA, 18 mar (Xinhua) -- La Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) prosigue la organización de su VIII Congreso, que sesionará del 11 al 13 de abril próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, informaron hoy los organizadores del evento.

Omar Felipe Maury, vicepresidente de la comisión organizadora, expresó que en la cita participarán 320 delegados e invitados de todo el país.

Explicó que en la actualidad cinco comisiones laboran en el informe al evento, las que trabajan temas como la educación, cultura y sociedad, arte, mercado y organizaciones, cultura y medios, los estatutos y lo referido a la ciudad y su arquitectura.

En recientes asambleas provinciales previas al cónclave --apuntó Maury-- los temas más debatidos fueron la cultura y la formación de valores espirituales de la nación, la contribución a la educación ciudadana y el enfrentamiento a la banalidad, el mercantilismo y las manifestaciones pseudo-artísticas.

También se insistió mucho --acotó-- en fortalecer y perfeccionar el trabajo comunitario y la cultura popular, así como la preservación del patrimonio.

El congreso de la UNEAC llegará con el precedente del encuentro de la Asociación Hermanos Saíz, en el cual los jóvenes creadores de Cuba plantearon preocupaciones que trascienden lo artístico y tocan lo social, que entienden como algo intrínseco a la cultura.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Crece la popularidad de las universidades europeas entre los estudiantes

ColumnistasMás