QUITO, 28 feb (Xinhua) -- El gobernante Alianza Pais de Ecuador (AP, izquierda) planteará una enmienda a la Constitución que posibilite la reelección sin límite del presidente Rafael Correa, anunció hoy la lideresa del Congreso, Gabriela Rivadeneira.
"Hemos planteado -no ahora, sino desde siempre- la posibilidad de que el presidente Rafael Correa pueda seguir, tener la posibilidad de irse nuevamente a las urnas para la presidencia de la República", dijo Rivadeneira la emisora radial Sonorama.
Explicó que legisladores del bloque oficialista en la Asamblea Nacional (parlamento) han mencionado en "reiteradas ocasiones la necesidad de que los artículos referentes a la limitación de reelecciones pueda revertirse".
"Plantearemos como bloque de Alianza Pais la posibilidad de una enmienda a la Constitución que permita tener la posibilidad de una reelección", anunció.
Una reforma constitucional en ese sentido permitiría a Correa, un socialista de izquierda, presentarse a las urnas para un tercer período en 2017.
En ese año, el mandatario cumplirá diez años en el poder, al que llegó en 2007 tras ganar las presidenciales de 2006.
Luego, en abril de 2009, Correa fue reelegido en comicios anticipados, tras promulgarse una nueva Constitución.
El 17 de febrero de 2013, volvió a ser reelegido con el 57 por ciento de los votos para un mandato de cuatro años.
La Constitución, vigente desde 2008, permite una sola reelección presidencial.
Con su llegada a la Presidencia, Correa puso fin a una década de inestabilidad política en el que el país tuvo siete presidentes, tres de ellos derrocados: Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.
Correa ha insistido en que el actual será su último periodo al frente de la Presidencia, y que después se retiraría de la vida política nacional.
"Han sido años muy felices, llenos de satisfacciones pero de cosas muy duras. Por ejemplo, bastante alejado de la familia, de los libros, ustedes saben que vengo de la Academia, así que me retiraría de la vida política", dijo recién Correa a una radio local.
El anuncio del oficialismo surge después de que en los comicios seccionales celebrados en Ecuador el pasado domingo, AP sufrió un revés al perder las alcaldías de Quito, Guayaquil y Cuenca, principales ciudades del país.
Sin embargo, Rivadeneira aseguró que la propuesta de reforma constitucional no obedece a los resultados electorales adversos.