Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno brasileño niega afirmaciones de Fed sobre vulnerabilidad

Actualizado a las 19/02/2014 - 13:09
RIO DE JANEIRO, 18 feb (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, negó hoy las afirmaciones emitidas la semana pasada en un informe de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en el sentido de que la economía brasileña es "vulnerable" a la crisis.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Arrestan a los dos etarras más buscados en México/a>
Sociedad: Desajuste entre la oferta y la demanda laboral
Economía: Las 10 ciudades más ricas de China
Ciencia: Asteroide gigante rozará la Tierra esta noche
Viaje: Los 10 destinos turísticos de playa favoritos de los jóvenes en China


RIO DE JANEIRO, 18 feb (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, negó hoy las afirmaciones emitidas la semana pasada en un informe de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en el sentido de que la economía brasileña es "vulnerable" a la crisis.

Las reservas del país sudamericano llegan a 376.000 millones de dólares, por lo que las afirmaciones de la Fed "son un equívoco", ya que "los riesgos que enfrentan los países en momentos de volatilidad son la falta de créditos y de recursos", algo que no ocurre con Brasil, explicó en rueda de prensa.

El Banco Central estadounidense citó a Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía como las economías emergentes "más vulnerables" a la crisis y al impacto que puede tener la gradual reducción de los estímulos a la economía estadounidense.

Mantega dijo que Brasil representa "la quinta mayor reserva monetaria del mundo, y aquellos países que tienen mayores reservas son los que están mejor posicionados" ante la crisis.

El titular de Hacienda comentó que su país tiene una deuda externa de 330.000 millones de dólares, "menor a sus reservas", de las cuales apenas un 7 por ciento es de corto plazo, con lo que las necesidades de financiación inmediatas "son muy pequeñas".

También negó que Brasil tanga problemas cambiarios por la "volatilidad" que viene sufriendo el real (moneda nacional) frente a la divisa estadounidense en los últimos meses, y calificó la cotización actual -cercana a los 2,40 reales por dólar-, como adecuada.

Destacó, además, que la inflación está "bajo control" y a la baja, algo propicio para el crecimiento de la economía.

Actualmente Brasil es uno de los cinco principales destinos mundiales para la inversión extranjera, cercana a los 70.000 millones de dólares anuales, lo que supone "más del 4 por ciento de toda la inversión extranjera directa en el mundo", resaltó el ministro de Hacienda.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás