Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno de Piñera advierte a Bachelet sobre reforma tributaria

Actualizado a las 07/02/2014 - 09:40
SANTIAGO, 6 feb (Xinhua) -- El ministro chileno de Economía, Pablo Flores, dijo hoy que una eventual reforma tributaria, como la prometida por la futura presidenta Michelle Bachelet, puede tener efectos nocivos en la economía.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


SANTIAGO, 6 feb (Xinhua) -- El ministro chileno de Economía, Pablo Flores, dijo hoy que una eventual reforma tributaria, como la prometida por la futura presidenta Michelle Bachelet, puede tener efectos nocivos en la economía.

"En una situación en la cual este crecimiento está hoy día más moderado hace necesario que las medidas se estudien con mucho detalle, de manera tal que esa reforma mantenga el impulso y logre mantener el liderazgo que Chile ha relevado en esta materia", dijo Flores.

El Banco Central informó en la víspera que la economía chilena creció 2,6 por ciento en diciembre de 2013 en comparación a igual mes del año 2012, en el peor registro de expansión desde julio de 2011.

La cifra se traduce en un crecimiento del 4,0 por ciento durante 2013, distante del 5,5 proyectado a comienzos del año pasado.

Bachelet, quien asumirá la presidencia el 11 de marzo próximo, prevé una reforma para alzar los tributos de las grandes empresas, desde un 20 al 25 por ciento, para financiar una ambiciosa política educacional.

"Cada vez que tú haces una reforma tienes que considerar los costos y los beneficios. En ese sentido, sería muy lamentable que el costo de la reforma, me refiero a la reforma tributaria, finalmente sea una economía chilena creciendo menos y generando menos empleos", agregó la autoridad económica.

El gobierno atribuye el actual proceso de desaceleración a una variable cíclica.

En diciembre pasado el Banco Central corrigió la cifra de proyección de crecimiento para la economía chilena en 2014 desde un rango del 4 al 5 por ciento a un 3,75 a 4,75 por ciento.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás