MANAGUA, 21 ene (Xinhua) -- Diez de las 15 comisiones legislativas la presiden diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para los próximos dos años, informó hoy martes la primera secretaria de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo), diputada Alba Palacios.
Las comisiones legislativas se instalaron de acuerdo a las negociaciones entre las jefaturas de bancadas, indicó la legisladora sandinista.
De las 15 comisiones de la Asamblea Nacional, 10 correspondieron a la bancada del FSLN, mientras otras cinco las obtuvo la Bancada Partido Liberal Independiente (BAPLI, de derecha).
Palacios reiteró quela conformación de esas 15 comisiones se acuerda en la junta directiva de la Asamblea Nacional, con base en la propuesta de los diferentes grupos parlamentarios.
Los diputados del FSLN presidirán las comisiones de Asuntos de la Mujer; Juventud, Niñez y Familia; Asuntos Exteriores; Población, Desarrollo y Asuntos Municipales; Justicia y Asuntos Jurídicos.
Además de las comisiones de Modernización; Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social; Salud y Seguridad Social; Infraestructura y Servicios Públicos; y Producción, Economía y Presupuesto.
En tanto, los diputados del BAPLI presidiránlas comisiones de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos; Probidad y Transparencia; Turismo; Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Asuntos Laborales y Gremiales.
El reelecto presidente de la Asamblea Nacional, el diputado sandinista René Núñez, preside la Comisión de Modernización de acuerdo a lo establecido por la ley.
En otro orden, Palacios reiteró que después de las elecciones regionales en la Costa Caribe (del 2 de marzo del 2014), la Comisión Especial del Parlamento analizará la lista de los posibles candidatos a ocupar los más de 30 cargos vencidos en las instituciones y poderes del Estado.
Agregó que esta Comisión Especial del Parlamento se conforma en abril del 2012, y va a proceder a analizar sobre la elección de los funcionarios públicos, según un dictamen ya elaborado con nombres, o ampliar la propuesta con otras personas para ocupar esos cargos ya vencidos.
"En febrero próximo se aprobarían las reformas (parciales) a la Carta Magna, en segunda legislatura", explicó Palacios a periodistas.