Última hora:  
Español>>América Latina

Zafra azucarera cubana registra afectaciones agroindustriales

Actualizado a las 16/01/2014 - 10:48
LA HABANA, 15 ene (Xinhua) -- La campaña azucarera cubana 2013-2014 reporta afectaciones debido a tiempo perdido en la industria y lluvias, por lo que requiere elevar los niveles de molienda, informó hoy el Grupo Azucarero Azcuba.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un número 39, ¡por favor!
Mundo: Avión aterriza en aeropuerto equivocado de EE.UU
Sociedad: Roban lirio acuático africano en Londres de valor incalculable
Cultura: Encuentran cocaína en la casa de Justin Bieber
Ciencia: La NASA fotografía a Curiosity sobre Marte
Personalidad: Hollande: Vida personal debe permanecer privada


LA HABANA, 15 ene (Xinhua) -- La campaña azucarera cubana 2013-2014 reporta afectaciones debido a tiempo perdido en la industria y lluvias, por lo que requiere elevar los niveles de molienda, informó hoy el Grupo Azucarero Azcuba.

En un parte sobre la marcha de la zafra, Azcuba señaló que el aprovechamiento de las capacidades fabriles se comporta al 68,7 por ciento, cinco puntos por debajo de lo programado.

El tiempo perdido por la industria supera el cinco por ciento planificado, en tanto las afectaciones por la humedad de los campos se localizan en territorios del centro y el occidente del país caribeño.

"Aunque la producción de azúcar acumulada en la zafra --joven aún--supera en un nueve por ciento la de similar etapa de la anterior, está por debajo del crecimiento planificado, por lo que es necesario eliminar los atrasos en la molienda, a fin de vencer la meta propuesta para toda la campaña", alertó el grupo empresarial.

La actual zafra comenzó en noviembre último y en estos momentos muelen 41 fábricas, de las 49 previstas.

Azcuba se propuso que ésta sea "la mayor zafra de la última década" y espera aumentar 18 por ciento la producción azucarera de la isla y llegar a 1.8 millones de toneladas.

A esta cosecha se incorporaron "38 nuevas combinadas de alto rendimiento" (máquinas de corte), lo que permitirá que casi la mitad del total de caña a cortar sea cosechada con "máquinas de alta productividad", así como más de 80 camiones y 202 remolques para mejorar el transporte de la gramínea al ingenio.

La producción azucarera, principal actividad de la economía cubana hasta 1990, entró en crisis tras la desaparición en 1991 de la Unión Soviética, principal mercado y suministrador de tecnología e insumos,y su producción cayó de 8,2 a 1,2 millones de toneladas anuales.

En 2008, la deprimida industria inició un proceso de modernización, cinco años después de haber reducido en 60 por ciento el número de fábricas, que llegó a 155, y las enormes extensiones de tierra dedicadas al cultivo.

La cosecha azucarera 2012-2013 se incumplió en 11 por ciento del plan previsto, al dejar de producir 192.000 toneladas de azúcar debido a bajas molidas de caña, afectaciones en la eficiencia industrial y el impacto del devastador huracán "Sandy" en la región oriental de laínsula.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás