LA HABANA, 15 ene (Xinhua) -- Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) subrayaron hoy en La Habana que el procurador del país sudamericano, Alejandro Ordóñez, es quien "debe irse del cargo" y no el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, al que ordenó destituir.
"El país entero con justicia reclama que es Alejandro Ordóñez quien debe irse del cargo", dijo Rodrigo Granda, miembro de la delegación de las FARC en el diálogo de paz que sostienen con el gobierno colombiano en la capital cubana desde noviembre de 2012.
La guerrilla acogió con beneplácito la decisión de un tribunal administrativo colombiano que suspendió, de manera provisional, la orden de destitución de Petro, dictada por el procurador en diciembre último por un caso de dolo en el manejo del sistema de recolección de basuras de Bogotá.
El tribunal administrativo de la capital colombiana adoptó, la víspera, la decisión de "ordenar la suspensión provisional" del fallo de la Procuraduría que sancionó a Petro con la destitución de su cargo y la inhabilitación política por 15 años.
Granda recordó que otros funcionarios y legisladores colombianos, entre ellos la ex senadora Piedad Córdoba, fueron destituidos e inhabilitados también por la "furia tridentina del procurador".
Destacó a su vez que las FARC dio "cumplimiento cabal" a su recién finalizada tregua unilateral de 30 días por los festejos de fin de año.
En las negociaciones en curso, las FARC y el gobierno colombiano consiguieron acuerdos en los dos primeros puntos de la agenda, sobre la situación rural colombiana y la integración de los insurgentes a la vida política después que se firme un tratado final. Los otros dos asuntos pendientes de las conversaciones son los de víctimas y el fin del conflicto, más uno adicional sobre cómo se refrendarán e implementarán los acuerdos.