SANTIAGO, 9 dic (Xinhua) -- A siete días de la segunda vuelta electoral para elegir a la presidenta de Chile, las dos candidatas finalistas, la ex presidenta Michelle Bachelet, favorita para reelegirse, y la ex ministra Evelyn Matthei, realizan sus últimos esfuerzos para captar votos en medio de cierta apatía de los chilenos.
Ambas buscan entusiasmar a todos los ciudadanos con derecho al voto, unos 13,5 millones, de los cuales en la primera vuelta sólo votaron seis millones 700.000, y los analistas prevén que el próximo domingo esa cantidad será aún menor.
La mayoría de los analistas coinciden en que la gran abstención se debió principalmente al establecimiento del voto voluntario e inscripción automática, modelos estrenados el pasado 17 de noviembre para elegir al jefe de Estado, a lo cual se suma el desprestigio de los políticos en el país.
La propaganda electoral ha sido retirada de las calles de todas las ciudades y sólo se advierten algunos afiches con las figuras de las postulantes, en medio de los preparativos de las compras navideñas.
Bachelet y Matthei participarán mañana martes en un debate televisivo, en el cual confrontarán sus programas de gobierno y responderán las preguntas de un panel de periodistas.
El próximo miércoles se cierran las campañas y activistas de la gobernante Alianza por Chile, que postula a Matthei, y de la opositora Nueva Mayoría, que abandera Bachelet, han sido movilizados para realizar el tradicional "puerta a puerta" en las principales ciudades, con el fin de motivar a los indecisos a que acudan a los colegios electorales.
Son unos 100.000 los activistas que ha movilizado el comando de Bachelet, con la consigna de "Chile de Todos-Todos con Michelle", entre ellos diputados recién elegidos, alcaldes y artistas, para recorrer las regiones consideradas estratégicas por su mayor número de votantes.
De igual manera, el equipo de campaña de Matthei trabaja con el mismo objetivo en las áreas donde viven las familias más acomodadas, que son los que habitualmente votan por los candidatos de la derecha.
Bachelet asistirá este lunes al "Mujerazo" y a un acto masivo en el balneario de Viña del Mar, mientras que el próximo miércoles efectuará el cierre oficial con un evento en el Estadio Nacional, donde se espera que acudan miles de santiaguinos.
Según informó su vocera, Javiera Blanco, "la idea es tener más actividad en terreno, que la gente adhiera mayoritariamente a esta campaña que hemos construido y esperamos que culmine el 15 de diciembre con toda la gente yendo a votar pudiendo darle ese triunfo que queremos a Michelle Bachelet".
Sobre el debate televisivo, Blanco recalcó que esperan que haya un intercambio de ideas con altura de miras.
"Esperamos que pueda la gente de cara a las elecciones del 15 de diciembre entender e interiorizarse de qué hay detrás de cada candidatura. Un minuto en la urna le puede cambiar el rostro a este país", agregó.
En la primera vuelta electoral Bachelet obtuvo el 46,6 por ciento de los votos, pero no alcanzó el 50 por ciento más 1 para ganar.
Por su parte la candidata oficialista Matthei logró sólo poco más del 25 por ciento y el resto de los sufragios se repartieron entre los otros siete candidatos y los votos nulos y blancos.