LA HABANA, 4 dic (Xinhua) -- Representantes de Cuba y Alemania, reunidos en esta capital, expresaron hoy su interés en explorar oportunidades de negocios conjuntos en el sector energético, además de que la parte cubana invitó a los europeos a invertir en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.
En un foro sobre el tema, en La Habana, la directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Cuba, Celia Labora, explicó que se trata de la quinta reunión de este tipo en la isla, pero esta vez enfocada en la eficiencia energética en la industria.
El programa de este seminario sobre eficiencia energética y energías renovables en la industria de Cuba incluye encuentros empresariales, conferencias y visitas a lugares relacionados con el tema.
De acuerdo con Labora, la cita busca identificar oportunidades de colaboración bilateral en esa esfera, sobre todo en lo concerniente a las fuentes ecológicas.
La funcionaria invitó a los empresarios alemanes a explorar oportunidades para invertir en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, unos 50 kilómetros al oeste de La Habana, que apunta a convertirse en un área esencial para el desarrollo del comercio exterior cubano.
Por la parte de Alemania, el gerente de la Cámara Regional de ese país, Johannes Hauser, llamó a aprovechar el cónclave para impulsar el acercamiento entre empresas de las dos naciones, y elogió el interés de Cuba en las energías renovables.
En representación del Ministerio Federal de Economía y Tecnología de la nación europea, el funcionario Wolfgang Stopper puntualizó que el cambio energético en Cuba empezó antes que en su país, en alusión a la revolución energética emprendida hace algunos años por el gobierno de La Habana.
Asimismo, patentizó el apoyo a las firmas alemanas interesadas en mantener negociaciones con Cuba en diversas áreas.