El grupo de seguimiento de Estocolmo o G-16 pidió hoy a los hondureños prudencia y paciencia hasta que se proclamen los resultados oficiales.
En un comunicado indicaron que "resulta esencial la prudencia y paciencia de los actores implicados en estas elecciones generales, hasta que se proclamen los resultados oficiales. La observación de la comunidad nacional e internacional refuerza la credibilidad de las elecciones".
Agregó que las elecciones, junto con el respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos, son la base de toda democracia. Una amplia participación de los electores les dará mayor relevancia.
El G-16 reiteró su continuo apoyo al pueblo de Honduras y a todos los actores vinculados al proceso electoral.
Los hondureños elegirán el 24 de noviembre a sus nuevas autoridades, un presidente, tres designados presidenciales, 298 autoridades municipales, 128 diputados y 20 diputados al Parlamento centroamericano (Parlacen).
En los comicios participarán por primera vez nueve partidos políticos, el Partido Nacional (PN), el Partido Liberal (PL), el Partido Innonvación y Unidad (PINU), Libertad y Refundación (Libre), Unificación Democrática (UD), Demócrata Cristiana (PDCH), Partido Alianza Patriótica, Partido Anticorrupción (PAC) y Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (Faper).