El canciller mexicano, José Antonio Meade, se reunió este miércoles con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Li Yong, quienes dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación entre México y ese organismo.
Durante el encuentro, pasaron revista al proceso de renovación por el que atraviesa dicha organización y comentaron la participación de México en el 15 periodo de sesiones de su Conferencia General, a celebrarse del 2 al 6 de diciembre próximo en Lima, Perú.
El canciller destacó la importancia que representa para México el proceso de cambio y renovación por el que atraviesa la ONUDI, a fin de mejorar la eficacia de la organización e incrementar el impacto de sus actividades en el ámbito del desarrollo industrial.
Ambos coincidieron en que la ONUDI debe jugar un papel relevante en la identificación y ejecución de nuevos objetivos de desarrollo en el ámbito industrial.
La Declaración de Lima y su Plan de Acción habrán de establecer nuevas pautas en materia de desarrollo en la materia, como motor del crecimiento económico incluyente, sostenido y sustentable.
Li Yong resultó electo director general de la ONUDI en la primera ronda de votaciones de junio pasado y es el primer ciudadano de China en dirigir un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas.
Li realiza una visita a México del 19 al 21 de noviembre, con el propósito de entrevistarse con altos funcionarios del Gobierno mexicano en temas económicos, energéticos y de medio ambiente, explorar nuevas oportunidades de cooperación y recabar opiniones sobre el futuro de la organización.
Adicionalmente, participará en un almuerzo auspiciado por el Instituto de Desarrollo Industrial para el Crecimiento Económico, que contará con la presencia de industriales y académicos, así como de Mauricio de María y Campos, director general de la ONUDI de 1992 a 1997.
También asistirá a un encuentro con empresarios, auspiciado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.