PANAMA, 30 sep (Xinhua) -- Los gobiernos de Panamá y Colombia se comprometieron hoy en la capital panameña a reforzar el trabajo para mejorar la seguridad e impedir la acción del narcotráfico en el área fronteriza que comparten ambos países,
La decisión fue expresada en reunión realizada entre el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y el ministro de Seguridad Pública de Panamá, José Raúl Mulino.
Mulino destacó durante el encuentro que el interés es ser más eficiente en la lucha contra el crimen organizado, venga de donde venga, además de integrar el trabajo en la frontera colombo-panameña.
Pinzón observó que el trabajo en equipo entre las autoridades de seguridad de Panamá y Colombia ha dado resultados concretos en la lucha contra el crimen internacional.
"Los grupos terroristas y las bandas del narcotráfico han sido llevados a buen recaudo. Poco a poco se ha logrado una frontera mejor controlada", aseguró el ministro de Defensa colombiano.
El funcionario colombiano resaltó que los dos países han acordado fórmulas para incrementar la cooperación, la formación, la educación y el entrenamiento de los estamentos de seguridad de Panamá.
Agregó que también "se habló del establecimiento de un centro regional de estudios estratégicos y seguridad".
La visita del ministro de Defensa colombiano a Panamá se explicó oficialmente que se dio al inicio de una gira por países por la región centroamericana y algunos países del Caribe para expresar el interés del presidente colombiano Juan Manuel Santos de cooperar con la región.
Los dos ministros se refirieron además, en conferencia de prensa, a Gabriel Asprilla, alias "El Pana", ex miembro de las Fuerzas de Defensa panameñas, y de quien se ha señalado que está supuestamente liderando el Frente 57 de las subversivas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Mulino dijo en cuanto al hecho que Asprilla es identificado como panameño, y que para Panamá "es un narcoterrorista igual y que no tendrá ningún trato preferencial, ya sea arrestado en Panamá u objeto de una operación que realice la fuerza de seguridad de Colombia.