BOGOTA, 1 sep (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia pidió hoy al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que únicamente "tome acciones", con base en el informe que debe entregar ese organismo sobre armas químicas contra civiles en Siria.
"La Misión de Verificación de Naciones Unidas y urge al Consejo de Seguridad para que, con base en el informe de dicha Misión, tome las acciones que le corresponden por mandato de la Carta para ejercer su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales", precisó un comunicado de la Cancillería colombiana.
Según el reporte, Colombia expresó "su profunda preocupación por la situación en la República Arabe Siria", donde han muerto "civiles inocentes" y pidió a las partes involucradas mantener un diálogo para poner fin a la guerra civil que vive ese país.
"En este contexto, apoya las gestiones del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y de su representante especial para promover el necesario diálogo que ponga fin a las atrocidades vividas por la población siria como producto del enfrentamiento armado que lleva ya más de dos años.
La Cancillería colombiana rechazó el uso de armas químicas, "independientemente de dónde provenga", y recordó que es un "crimen de guerra y de lesa humanidad" su utilización.
"Debemos asumir como comunidad internacional la responsabilidad de que dichos crímenes no queden en la impunidad. En este sentido, reiteramos que existen mecanismos internacionales de carácter penal que deben asumir su papel en esta materia", aseveró.