Última hora:  
Español>>América Latina

Detienen a 16 pesonas durante protestas registradas en Ciudad de México

Actualizado a las 02/09/2013 - 14:06
MEXICO, 1 sep (Xinhua) -- Al menos 16 personas fueron detenidas durante las marchas de protesta realizadas hoy en varios lugares de la Ciudad de México, informó una fuente oficial.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Entran en vigor nuevas regulaciones para extranjeros
Economía: China sobrepasará a EE.UU. en comercio electrónico
Sociedad: Peregrinos acuden a ‘condado de la longevidad’ en el sur de China
Cultura: Bashey, un arte tibetano bien conservado
Ciencia: Fósiles de dinosaurios desenterrados en este de China
Personaje: Fallece periodista británico David Frost


MEXICO, 1 sep (Xinhua) -- Al menos 16 personas fueron detenidas durante las marchas de protesta realizadas hoy en varios lugares de la Ciudad de México, informó una fuente oficial.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) confirmó que hasta el momento se han puesto a disposición de las autoridades a 16 personas, entre ellas 11 hombres, tres mujeres y dos menores de edad.

La dependencia del gobierno local añadió, en un comunicado, que los objetos asegurados a los inconformes por las autoridades incluyen recipientes de gasolina, mechas, 78 bombas molotov, máscaras anti gas y navajas, también ropa tipo comando, canicas, petardos y diversa pirotecnia, gas lacrimógeno y mariguana.

Miles de profesores y agrupaciones independientes marcharon este domingo por diferentes rumbos de la capital mexicana, para protestar en contra de las reformas, educativa, enegética y hacendaria.

Los delitos que se les imputan a las personas detenidas son de resistencia de particulares, ultrajes a la autoridad, contra la salud y portación de objetos aptos para agredir.

Personal de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, del Area de Concertación Política, realizó durante todo el día diversas negociaciones con los manifestantes para que no generaran conflictos que resultaran en alguna detención.

Sin embargo, las negociaciones resultaron en fracaso, ya que miles de manifestantes de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la organización estudiantil "YoSoy123", del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), así como cientos de integrantes de la organización de los autollamados anarquistas realizaron manifestaciones violentas, en las que se usaron bombas de fabricación casera molotov, cohetones, palos, tubos y piedras, e hicieron pintas a escudos de policías y a algunos camarógrafos de medios de comunicación.

Durante las marchas, el Cuerpo de Granaderos (policías antimotines) se enfrentó en diversas ocasiones con los anarquistas, quienes agredieron a policías con palos, piedras, cohetones y bombas molotov.

Tras concluir la marcha en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, unos 30 jóvenes realizaron una protesta frente a la Agencia de Investigación del Ministerio Público número 50, donde exigen la libertad de sus compañeros detenidos.

Los jóvenes indicaron que interpondrán la queja correspondiente ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) por las detenciones.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás