BOGOTA, 25 ago (Xinhua) –- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, deslindó hoy a campesinos en paro nacional desde hace una semana, de la muerte de un policía en el centro del país, que en cambio atribuyó a delincuentes infiltrados en las protestas.
Santos manifestó que no cree que los campesinos hayan sido los autores del asesinato ocurrido en el centro del país, sino que los homicidas son delincuentes infiltrados en las protestas que quieren crear caos en el país para desprestigiar las iniciativas de su gobierno e impedir una salida dialogada a la crisis.
"Yo estoy absolutamente seguro que no fueron los campesinos, ni con su visto bueno, no tuvieron nada que ver con este asesinato de este héroe de la patria de nuestro Policía", aseveró el presidente colombiano.
La noche del sábado pasado la policía colombia informó sobre el asesinato del agente Luis Mauricio Torrado Marín, por disparo de arma de fuego, en la vía Zipaquirá-Pacho, departamento de Cundinamarca (centro), en el contexto de las protestas campesinas.
El presidente Santos lamentó este domingo el deceso y advirtió que las fuerzas armadas serán contundentes ante cualquier nuevo ataque a las autoridades.
Campesinos de varios departamentos de Colombia iniciaron desde el lunes pasado un paro nacional contra los tratados de libre comercio (TLC) que ha firmado el gobierno con diferentes países y que en su opinión ha perjudicado económicamente al agro local.
Otros sectores productivos de la economía se unieron a las protestas, como los camioneros y mineros artesanales.
El paro nacional ha provocado hasta el momento cuatro personas muertos, entre ellos la del policía Torrado Marín; cientos de lesionados y capturados, desabastecimiento de combustible y alimentos en varias ciudades así como millonarias pérdidas comerciales.
Al respecto, el presidente Santos reiteró que su gobierno está dispuesto a escuchar las peticiones de los manifestantes en Casa de Nariño (sede presidencial) siempre y cuando se levanten los bloqueos en las vías.
Añadió que para su gobierno el sector campesino ha sido una prioridad y que prueba de ello es el desarrollo de políticas como la Ley de Tierras que busca garantizar que los labriegos que hayan sido despojados de sus tierras durante el conflicto armado puedan regresar a sus territorios en paz.
"Hemos hecho durante estos tres años una política ya precisamente para focalizar a los campesinos, sobretodo, por ejemplo, a aquellos que han sido despojados de sus tierra, eso no lo ha hecho ningún otro gobierno", puntualizó.
Por último, Santos hizo un llamado a todos los colombianos para que reconozcan la labor de los policías colombianos, a los que calificó como "héroes" que luchan por garantizar los derechos de la población en todo el territorio nacional.