RIO DE JANEIRO, 25 ago (Xinhua) -- El senador boliviano Roger Pinto, quien se encontraba refugiado en la embajada de Brasil en La Paz desde el 28 de mayo de 2012 alegando una persecución por parte del gobierno de Evo Morales, llegó hoy a Brasilia tras abandonar el sábado la delegación diplomática brasileña en Bolivia.
Pinto, acusado de diversos delitos de corrupción en Bolivia, donde fue declarado culpable por la Justicia de haber defraudado 1,7 millones de dólares, salió el sábado de su país en un coche oficial brasileño y escoltado por fusileros navales, explicó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, Ricardo Ferraco, quien lo recibió en Brasilia.
El senador boliviano viajó durante 22 horas hasta la ciudad de Corumbá, en territorio brasileño, desde donde voló en un avión hasta la capital Brasilia, donde aterrizó esta pasada madrugada.
Pinto no quiso responder sobre si recibió el salvoconducto por parte del gobierno boliviano para circular por el territorio nacional, y afirmó esperar el momento oportuno una vez que conozca la decisión de las autoridades sobre si se le concede el asilo político en Brasil.
"Espero que continúe mi asilo. Tengo asilo y espero que siga", dijo el senador boliviano.
Por su parte, Ferraco dijo que el gobierno brasileño ya había pedido el asilo para Pinto, así como un salvoconducto, por lo que no ve "ningún problema" y lo considera "un gesto de solidaridad humana".
"Fueron 455 días en condiciones absolutamente restringidas, y estamos frente a un refugiado político por la ausencia de democracia en Bolivia", dijo el político brasileño, quien agregó que Pinto fue perseguido tras denunciar supuesto narcotráfico en el gobierno andino.
"En los tiempos difíciles, en las dictaduras más duras aquí en América del Sur, como es el caso de Augusto Pinochet en Chile, todos los salvoconductos fueron concedidos, por lo que estamos ante una dictadura arbitraria", agregó Ferraco.
La ministra de Comunicación de Bolivia, Amanda Dávila, dijo el sábado, tras conocer la salida de Pinto del país, que "la condición de refugiado ha cambiado a la de prófugo de la justicia, sujeto a extradición".
El gobierno boliviano todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre el asunto a la espera de una "confirmación" de Brasil en relación a la salida del senador del país sin el necesario salvoconducto.
El senador brasileño afirmó que la operación que le permitió a Pinto burlar a las autoridades bolivianas fue hecha "en conjunto" por diversas autoridades brasileñas.