Última hora:  
Español>>Mundo

Ejército sudanés recupera control de zona tomada por rebeldes en estado de Nilo Azul

Actualizado a las 26/08/2013 - 10:46
JARTUM, 25 ago (Xinhua) -- El ejército sudanés recuperó hoy el control de la zona de Ashambo del estado Nilo Azul, dijo un vocero militar.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Radiación procedente de Japón todavía no amenaza China, asegura autoridad marítima del país
Economía: Próxima semana se liberarán 19.600 millones de yuanes en acciones inmovilizadas en China
Sociedad: Policía de Beijing detiene a un periodista por inventar rumores
Cultura: Nace panda en Zoológico Nacional en Washington
Ciencia: Los diez animales más aterradores del mundo
Personaje: Ex presidente egipcio Mubarak asiste a reanudación de juicio, según prensa local


JARTUM, 25 ago (Xinhua) -- El ejército sudanés recuperó hoy el control de la zona de Ashambo del estado Nilo Azul, dijo un vocero militar.

"Las fuerzas armadas lograron liberar la aldea de Ashambo, en el área de Gaisan del estado Nilo Azul, cerca de la frontera entre Sudán y Etiopía", dijo a los reporteros Al-Sawarmy Khalid Saad.

Hace días, un grupo rebelde perteneciente al sector norte del Movimiento Popular de Liberación de Sudán (MPLS) entró a la aldea, quemó el mercado y saqueó las propiedades de los ciudadanos, dijo Saad, quien observó que las fuerzas armadas atacaron hoy a los militantes rebeldes y liberaron la zona.

Los rebeldes huyeron, muchos de sus miembros murieron y las fuerzas armadas siguen buscando al resto, dijo el vocero.

El estado Nilo Azul ha sido escenario de enfrentamientos armados entre el ejército sudanés y los rebeldes del sector norte del MPLS desde 2011.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás