La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aceptó por primera vez hoy en La Habana, Cuba, su cuota de responsabilidad en las víctimas del conflicto armado de casi medio siglo en el país sudamericano.
"Sin duda, también ha habido crudeza y dolor provocados desde nuestras filas", dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por Pablo Catatumbo, integrante de la delegación que negocia la paz con el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos en la capital cubana.
"Debemos reconocer la necesidad de aproximar el tema de víctimas, su identificación y su reparación con total lealtad a la causa de la paz y la reconciliación", señalaron las FARC.
También expresaron su respaldo a la protesta que comenzaron el lunes miles de campesinos en Colombia para reclamar auxilios económicos y mayor acceso a la propiedad de la tierra, la cual dejóe varios heridos y detenidos.
"Queremos reiterar nuestro saludo a las justas luchas que hoy a todo lo largo y ancho del territorio nacional libra nuestro pueblo contra la política neoliberal", indicó Catatumbo.
Las delegaciones del gobierno y las FARC reanudaron el lunes las negociaciones en torno a la participación política, en el décimo tercer ciclo de las conversaciones de paz que tienen a Cuba y Noruega en el rol de garantes, y a Venezuela y Chile como acompañantes.
El diálogo comenzó en noviembre pasado en Cuba, con una agenda de cinco puntos que incluye asuntos como el fin del conflicto armado, el narcotráfico y la atención a las víctimas, además del tema agrario, ya discutido.