Última hora:  
Español>>América Latina

Sindicalistas bloquean hospital bogotano durante paro nacional

Actualizado a las 21/08/2013 - 10:47
BOGOTA, 20 ago (Xinhua) –- Miembros del sindicato del hospital Kennedy de Bogotá, en coordinación con miembros de algunas centrales obreras del país, cerraron hoy las puertas de este centro hospitalario como parte de las acciones de presión por un paro nacional que inició este lunes.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Ecosistema de peces en el río Yangtsé ‘al borde del colapso’
Economía: Exportaciones japonesas a China en su nivel más bajo en 4 años
Sociedad: Aumenta la violencia contra los médicos
Cultura: Estrenan musical de La Familia Addams en China
Ciencia: Prueban primera red de tranvías modernos de China
Personaje: Diana habría sido asesinada por las tropas de élite de las fuerzas armadas británicas


BOGOTA, 20 ago (Xinhua) –- Miembros del sindicato del hospital Kennedy de Bogotá, en coordinación con miembros de algunas centrales obreras del país, cerraron hoy las puertas de este centro hospitalario como parte de las acciones de presión por un paro nacional que inició este lunes.

Los cientos de usuarios de la institución ubicada en el sur de la capital colombiana permanecen a las afueras de ésta y piden al gobierno del presidente Juan Manuel Santos que exija a los manifestantes desbloquear la entrada y prestar los servicios de salud.

“Nosotros no tenemos por qué pagar con nuestra vida estos problemas y si nos siguen impidiendo la entrada vamos a unirnos a la protesta y a bloquear las vías también hasta que nos atiendan”, dijo una usuaria a medios locales.

Santos pidió a través de su cuenta de Twitter que ningún hospital interrumpa sus servicios como instrumento de protesta poniendo en riesgo la vida de los colombianos.

“Respetamos la protesta social como parte de la democracia, pero no permitiremos que servicios de salud sean interrumpidos en la jornada”, aseveró el mandatario.

Solicitó además a la ciudadanía que denuncie a las autoridades cualquier suspensión de los servicios de salud en los hospitales del país.

“A los ciudadanos, un llamado para que reporten situaciones anormales en la prestación de servicios de salud o que afecten su seguridad”, dijo en la red social.

En la capital colombiana se registran además manifestaciones frente a los hospitales El Tunal, Bosa y La Victoria, donde cientos de personas protestan por la reforma estatutaria a la salud.

Además, en las principales vías de Bogotá se desarrollan marchas en apoyo del paro nacional en el que participan campesinos cultivadores de papa, cebolla, arroz y cacao, así como lecheros, cafeteros, indígenas, camioneros y mineros artesanales.

Estimaciones policiales indican que unas 30.000 personas participan en las protestas en más de 50 municipios, con un saldo hasta ahora de 46 detenciones de personas por promover actos violentos y obstruir las vías.

Al menos 13 carreteras del país se encuentran bloqueadas por los manifestantes en los Departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca, Antioquia y Boyacá a la altura de la ciudad de Tunja, donde además se han presentan a esta hora enfrentamientos con la Fuerza Pública.

La terminal de transporte de Bogotá suspendió además la venta de boletos hacia varios municipios de Boyacá hasta que se normalice la situación y más de 500 personas se han visto afectadas.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás