Última hora:  
Español>>América Latina

ESPECIAL: Presidente venezolano convoca Consejo de Estado contra corrupción

Actualizado a las 14/08/2013 - 16:46
CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- El presidente venezolano Nicolás Maduro convocó para mañana miércoles a una reunión de emergencia del Consejo de Estado para estudiar todos los escenarios de lucha contra la corrupción en el país, anunció hoy el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China a través de la lente
Sociedad: No se hallan víctimas tras terremoto en Tíbet
Economía: Construyen rascacielos más alto de China
Protección de animales: Prohíben bilis de oso en farmacias de Chengdu
Viaje: Top 10 de las ciudades más caras para expatriados 2013
Personaje: El sueño latino de una bailarina china


CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- El presidente venezolano Nicolás Maduro convocó para mañana miércoles a una reunión de emergencia del Consejo de Estado para estudiar todos los escenarios de lucha contra la corrupción en el país, anunció hoy el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza.

Arreaza explicó a través de su cuenta en Twitter "@jaarreaza" que el objetivo es analizar todas las opciones jurídicas y políticas para erradicar la corrupción en su país.

"No permitiremos que la corrupción y los corruptos le arrebaten los sueños y esperanza al pueblo de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez. !Venceremos!", escribió el vicepresidente.

El Consejo de Estado es un órgano de consulta del gobierno en asuntos de interés nacional previsto en la Constitución venezolana de 1999, pero creado el 31 de enero de 2012 por el fallecido presidente Hugo Chávez.

En la actualidad lo preside el vicepresidente y lo integran, además, un representante del Tribunal Supremo de Justicia, de la Asamblea Nacional, un gobernador designado por sus colegas de los 23 estados del país y cinco personas designadas por el jefe de Estado.

Esta será la primera vez que el Consejo de Estado se reúne para recomendar medidas en un asunto de interés nacional, en este caso medidas contra la corrupción en el país.

El lunes por la noche Maduro anunció que su gobierno decretará un estado de emergencia nacional para profundizar la lucha contra la corrupción, la cual incluye una solicitud de poderes especiales ante la Asamblea Nacional (AN).

El mandatario dijo que su administración endurecerá las medidas anticorrupción, durante un acto realizado en el parque "Alí Primera", en el oeste de Caracas, ante cientos de jóvenes y transmitido en cadena nacional con motivo del Día Internacional de la Juventud.

"Como jefe de Estado voy a llamar a una emergencia nacional en la lucha contra la corrupción, y voy a pedir poderes especiales para ir a un proceso de reforma de las leyes y de cambio de la institucionalidad para ir a un combate a fondo contra la corrupción", dijo Maduro.

El mandatario pidió a los jóvenes y a seguidores de su gobierno apoyar su lucha con movilizaciones en la calle.

EQUIPO SECRETO

Esta no es la primera vez que el mandatario hace anuncios contra la corrupción en el país.

El pasado 25 de julio Maduro informó sobre la conformación de un equipo gubernamental secreto de investigación anticorrupción.

"Estamos preparando un mapa integral contra la corrupción acumulada que niega a la revolución. Es contra la corrupción peor y más podrida que es de la derecha fascista", señaló durante un acto efectuado en Caracas.

Desde que asumió el mando gubernamental en abril pasado, luego de ganar las elecciones convocadas tras la muerte del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo pasado, Maduro ha repetido que luchará en contra de la corrupción con "todas las formas que existan".

Durante el lanzamiento de la Misión Mercosur (Mercado Común del Sur) en Caracas, el pasado 9 de julio, Maduro recordó que una de las últimas tareas encomendadas por Chávez a su equipo fue organizar una estructura especial del Estado para combatir la corrupción en general.

"Es una tarea titánica", dijo el mandatario, particularmente, donde se exporta e importa; las aduanas, puertos, aeropuertos, en todos los mecanismos vinculados, agregó Maduro.

CASOS DE CORRUPCION

La lucha contra la corrupción en Venezuela ha derivado en detenciones de altos funcionarios.

En la lista figura personal del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), órgano regulador en la lucha contra la especulación de los precios.

Funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y Ferrominera del Orinoco, una de las empresas básicas del estado de Bolívar, en la zona sur del país, fueron encarcelados por orden del Ministerio Públicos acusador de corrupción.

Maduro recordó el caso de Raddawan Sabbag, ex presidente de Ferrominera, detenido en junio pasado.

"Un bandido de cuatro suelas, !cuánta confianza personal se le dio! (...) Estaba con una mafia y firmó acuerdos ilegales para ganarse a los trabajadores, y les dio no sé cuántos miles de bolívares en un bono que no consultó con nadie, ni con el presidente de la CVG (Corporación Venezolana de Guayana), ni con el ministro, ni conmigo", indicó

Maduro también mencionó el caso del diputado opositor Richard Mardo, quien fue despojado de su inmunidad parlamentaria el pasado 30 de julio por la Asamblea Nacional acusado de recibir miles de millones de bolívares de manera ilegal.

El pasado 8 de julio Maduro informó sobre la detención de cinco funcionarios de su gobierno acusados de corrupción en el desfalco de 84 millones de dólares del Fondo Chino-Venezolano, administrados por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

El pasado 15 de mayo la Fiscalía General de Venezuela inició una investigación sobre el caso de una funcionaria del Bandes que fue apresada en Estados Unidos por recibir millonarios sobornos, a cambio de favorecer negocios con una empresa bursátil estadounidense.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás