TEGUCIGALPA, 13 ago (Xinhua) -- El gobierno de Honduras y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) para América Central, Cuba y México, Fernando Protti Alvarado, firmaron hoy un acuerdo sobre protección de personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas que requieran salvaguarda internacional.
El acuerdo fue firmado por la ministra de la Secretaría de Derechos Humanos, Ana Pineda, y por el presidente Porfirio Lobo, en calidad de testigo de honor, durante el Consejo de Ministros celebrado en Danli, en el este de Honduras.
La ministra Pineda dijo que el derecho al asilo y refugio está contemplado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, por lo tanto el convenio favorecerá el trabajo de asilo y dará apoyo a apátridas y a personas que requieran protección internacional.
Añadió que el acuerdo podrá determinar mecanismos de protección por medio del desarrollo de proyectos y actividades conjuntas que favorezcan la protección de los migrantes.
El acuerdo permitirá la promoción de políticas de prevención del desplazamiento forzado y de protección de hondureños transportados hacia otros países de la región, a causa del crimen organizado transnacional y de otras situaciones de violencia.
El Acnur es el organismo de la Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y promueve soluciones duraderas mediante el reasentamiento voluntario en su país o en el de acogida.
En la actualidad el Acnur tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con más de 250 oficinas en todo el mundo.