Última hora:  
Español>>América Latina

Ministro de Hacienda chileno rebate a Bachelet sobre "deterioro fiscal"

Actualizado a las 14/08/2013 - 16:47
SANTIAGO, 13 ago (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, negó hoy que exista un deterioro fiscal, como lo afirmó hace unos días la candidata presidencial de la coalición opositora de centro izquierda "Nueva Mayoría" y ex jefa de Estado (2006-2010), Michelle Bachelet.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China a través de la lente
Sociedad: No se hallan víctimas tras terremoto en Tíbet
Economía: Construyen rascacielos más alto de China
Protección de animales: Prohíben bilis de oso en farmacias de Chengdu
Viaje: Top 10 de las ciudades más caras para expatriados 2013
Personaje: El sueño latino de una bailarina china


SANTIAGO, 13 ago (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, negó hoy que exista un deterioro fiscal, como lo afirmó hace unos días la candidata presidencial de la coalición opositora de centro izquierda "Nueva Mayoría" y ex jefa de Estado (2006-2010), Michelle Bachelet.

"Cuando yo veo a la candidata (Bachelet) y dice que hay un deterioro fiscal, yo quiero darle tranquilidad a todos los candidatos: aquí hay enormes fortalezas fiscales", expuso el ministro de Hacienda durante el seminario Security 2013 en la capital Santiago.

"Las cuentas públicas están muy sanas en Chile (...) No ha habido deterioro fiscal", añadió Larraín, y atribuyó las evaluaciones de Bachelet a la información que manejan las clasificadoras de riesgo.

La semana pasada, la candidata presidencial opositora señaló su "sorpresa y preocupación" porque según ella el déficit fiscal se triplicó respecto de 2012 y es el 1,2 por ciento del producto interno bruto (PIB).

"Seamos claros, las cifras que ha presentado el gobierno constituyen un retroceso en materia de finanzas públicas", dijo entonces Bachelet, quien marcha como favorita para volver a la Presidencia chilena en 2014 sobre la candidata oficialista de la derecha Evelyn Matthei, según encuestas difundidas en el país sudamericano.

Respecto al otro flanco de críticas abierto desde la oposición por las irregularidades en el Censo de Población y Vivienda 2012, el ministro de Hacienda consideró que no incidirán en la fijación del Presupuesto General del Estado para el ejercicio 2014.

"Las cifras relevantes son las fiscales, de ingreso, proyecciones de demanda, precio del cobre (principal producto de exportación de Chile) a largo plazo y las de crecimiento tendencial", dijo Larraín en el contexto del seminario.

Destacó los índices de desocupación, cercanos al pleno empleo, y de crecimiento, aunque reconoció que el país atraviesa un proceso de desaceleración de su economía.

"En Chile, claro que nos estamos desacelerando, pero esta tendencia es moderada", dijo el jefe de las finanzas públicas, quien advirtió que el fenómeno es perceptible fundamentalmente en el descenso del nivel de inversiones.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás