La Justicia peruana avanza en la investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito al ex presidente Alan García, por la compra de una residencia por 830.000 dólares, dijo hoy el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.
El jefe del ministerio público precisó que en los próximos dos meses estaría listo el informe preliminar sobre este caso abierto por las autoridades peruanas al ex mandatario, quien gobernó este país dos veces (1985-1990) y (2006-2011).
Peláez detalló que los investigadores realizan las pericias correspondientes a las cuentas y estados financieros entregados por los bancos para ser contrastados con el informe presentado por García.
Sin embargo, el fiscal de la Nación de Perú sostuvo que, a veces, los plazos con los que cuenta su despacho son muy cortos y en determinadas circunstancias se tiene que solicitar la ampliación de estos periodos.
El escándalo de la casa de García, adquirida en el exclusivo distrito de Miraflores, en la zona sur de la capital peruana, estalló a principios de febrero de este año después que él mismo confirmó esta compra por ese monto elevado, lo que motivó la intervención fiscalizadora del ministerio público.
Medios de prensa locales dieron cuenta hace poco tiempo que el ex mandatario pidió la constitución de sus propiedades en un patrimonio familiar a favor de su hijo menor y de él mismo con la finalidad de asegurar sus bienes ante eventuales acciones de la fiscalía.
El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, afirmó que con la constitución de patrimonio familiar la intención de García es evitar futuros pagos de reparación civil en caso de que las investigaciones sobre presunto delito de enriquecimiento ilícito lleguen a juicio.
García también es investigado por una megacomisíon del congreso peruano en otro escándalo llamado narcoindultos, durante el cual su administración liberó por gracia presidencial a cerca de 400 personas sentenciadas por narcotráfico.