El canciller brasileño, Antonio Patriota, recibió hoy la visita de su par peruana, Eda Rivas, con quien trató la situación de las relaciones entre los dos países y cómo mejorar la coordinación en las fronteras en la Amazonia.
Patriota destacó que espera para este año un incremento del comercio entre Perú y Brasil, que en 2012 alcanzó la cifra histórica de 3.700 millones de dólares.
También abogó por una mayor cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico, dos áreas en las que los dos ministros se comprometieron a continuar afinando los mecanismos de vigilancia conjuntos.
Rivas destacó, en la rueda de prensa conjunta, el deseo peruano de "profundizar la alianza estratégica firmada por ambos países hace diez años".
Además, habló de proyectos de infraestructura física que ayuden a potenciar el comercio bilateral, como la carretera interoceánica, de próxima inauguración, que conectará al puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con terminales de Chile y Perú, en el Pacífico, atravesando Bolivia.
Además, Patriota y Rivas hablaron sobre la situación en Sudamérica, con énfasis en la creciente importancia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya presidencia rotativa está en manos de Perú y pasará a a Surinam a partir de agosto próximo.