El gobierno de Bolivia denunció hoy que la vida del presidente Evo Morales corrió "grave riesgo" cuando Portugal y Francia cancelaron a última hora y en pleno vuelo, la autorización para que el avión presidencial opere, como estaba previsto, el plan de retorno de Moscú a La Paz.
El canciller boliviano David Choquehuanca, en una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, pidió explicaciones a estos dos países sobre la "inexplicable" decisión de esos gobiernos de impedir e interrumpir el vuelo del avión presidencia que transportaba a Morales.
Según el gobierno boliviano, presuntamente estos dos gobiernos sospecharon sin fundamentos que ese avión trasladaba al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington.
"Portugal tiene que explicarnos, Francia tiene que explicarnos por qué han cancelado, además el avión es un avión francés, los pilotos han sido entrenados en Francia. Quieren amedrentarnos, es una discriminación hacia nuestro presidente, se ha puesto en riesgo la vida del presidente" , afirmó Choquehuanca.
Según el ministro boliviano, a causa de las inopinadas cancelaciones para operar en cielo y aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se encontraba en el aire casi tres horas y media desde que despegó de Moscú, debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar "de emergencia", en el aeropuerto de Viena.
La Cancillería de La Paz había obtenido, previamente para salvar el apremio, permiso de España para que la aeronave oficial de Bolivia opere en Islas Canarias.
"Queremos agradecer al gobierno español de que inmediatamente ellos han respondido favorablemente para que el presidente Morales pueda reabastecerse (de combustible) en las Islas Canarias", sostuvo un indignado Choquehuanca.
De acuerdo a las declaraciones del canciller boliviano, se insistió a Portugal y Francia por conocer las razones de la revocatoria de la autorización de vuelo y aterrizaje y tras explicaciones se evidenció que Washington busca a cualquier precio a su ex agente por revelar informes de inteligencia y Estado.
Tras las explicaciones y aclaraciones, el gobierno de Francia autorizó el uso de espacio aéreo para que el avión de Morales pueda utilizarlo.
El canciller Choquehuanca negó enfáticamente que Snowden haya abordado el avión oficial boliviano.