El gobierno de Nicaragua condenó hoy la decisión de autoridades aeronáuticas de Francia y Portugal de prohibir el sobrevuelo del avión presidencialde Bolivia, en el cual viajaba este martes el presidente Evo Morales de regreso a su país procedente de Moscú.
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, interrumpió la programación de una popular radiodifusora sandinista para "condenar la barbarie y el atentado de que ha sido víctima nuestra hermano Evo Morales, jefe de Estado, quien viajaba en un avión oficial".
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se comunicó con su coelga boliviano, quien le confirmó que las autoridades de Francia y Portugal impidieron el aterrizaje del avión presidencial ante la sospecha de que en la aeronave viajaba el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Edward Snowden.
La aeronave presidencial boliviana partió de Moscú, Rusia, donde el presidente Morales cumplió una visita oficial.
El avión cumplía un plan de vuelo de retorno a Bolivia y debía sobrevolar el espacio aéreo de Francia y una parada técnica en Lisboa, pero los permisos respectivos fueron revocados por la sospecha de que el ex analista estadounidense Edward Snowden se encontraba a bordo de la nave boliviana.
La nave presidencial, con toda su tripulación, tuvo que desviarse hacia el aeropuerto internacional de Viena, en donde el presidente Morales criticó la sospecha infundada porque Snowden continúa en un aeropuerto de la Federación Rusa.
"La decisión ha puesto en riesgo la vida de un jefe de Estado, de un presidente, algo inédito, que nunca se había visto. Se puso en riesgo la vida de un mandatario negándole la posibilidad de aterrizar y forzándole un aterrizaje de emergencia, después de haber sido autorizados todos los planes de vuelo", dijo Murillo.
"Estamos expresando nuestra condena por esta acción criminal que pone en riesgo la vida de un jefe de Estado y estamos expresando nuestra firme, fraternal solidaridad con Bolivia y su jefe de Estado y con el gobierno plurinacional de esa nación", agregó.