Última hora:  
Español>>América Latina

Bolivia tiene mejores resultados antidrogas sin DEA, dice presidente

Actualizado a las 24/06/2013 - 10:30
El mandatario de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el modelo de lucha contra el narcotráfico que ejecuta su gobierno es exitoso y con mejores resultados, en comparación con administraciones anteriores en que esa tarea era dirigida en el país andino por la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Diario español El País pone la mirada en China
Economía: EEUU extiende arancel antidumping sobre hexametafosfato de sodio chino
Sociedad: Culpan a nadadores por muerte de delfín
Ciencia: Extraño rastro de movimiento de las piedras del Valle de la Muerte
Cultura: Construirán réplica de Ciudad Prohibida en Australia
Personaje: Justin Bieber golpea a fotógrafo con su Ferrari


El mandatario de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el modelo de lucha contra el narcotráfico que ejecuta su gobierno es exitoso y con mejores resultados, en comparación con administraciones anteriores en que esa tarea era dirigida en el país andino por la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA).

"El modelo nacional de lucha antidroga es más exitoso que cuando la DEA operaba en Bolivia, tanto en la interdicción como en la lucha contra el narcotráfico, que tiene como componente fundamental la participación de los movimientos sociales", afirmó.

Estas declaraciones las efectuó en un acto público que se realizó en la ciudad de Santa Cruz, este de Bolivia, para celebrar el 187 aniversario de fundación de la Policía.

Según Morales, Bolivia tiene su propio modelo que no fue impuesto "de afuera y de arriba", como ocurría en el pasado y que -aseguró- fracasó en todo el mundo.

El gobierno de Morales expulsó el 1 de noviembre de 2008 a la DEA, tras acusarla de realizar "espionaje" y "conspiración" contra su gobierno.

Además, el dignatario manifestó que en la época del imperio usaban el narcotráfico con fines geopolíticos, al igual que el terrorismo o el autoritarismo como un pretexto para intervenir a los países "con la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) o los cascos azules para el saqueo de los recursos naturales".

"Las políticas van cambiando; como hay políticas de liberación buscan otra forma de intervención; mientras haya imperio que quiera dominar al mundo, mientras haya capitalismo que quiere saquear sus recursos, habrá diferencias sociales, habrá pobreza, mientras haya grupos que quieren acumular el capital habrá lucha social", justificó.

Además, señaló que con la salida de la DEA, Bolivia recuperó su dignidad y soberanía y mejoró los resultados en la lucha contra las drogas.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Gobierno, con la DEA, de 1999 a 2005, se provocaron 29 muertos y 468 heridos, "bajo el pretexto de la erradicación de coca excedente".

Sin la DEA, con el control social y un pleno respeto a los derechos humanos, se han logrado resultados históricos que han sido reconocidos por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), que en septiembre de 2012 certificó que Bolivia redujo sus cocales hasta 12 por ciento con 27.200 hectáreas de coca ilícita.

Asimismo, afirma que con la DEA, entre 1999 y 2005, se realizaron 32.700 operativos, mientras que de 2006 a 2012 (gobierno de Evo Morales), ese número se incrementó a 82.987.

El detalle también señala que en ese lapso se registraron con la DEA 25.512 aprehensiones, pero con la salida de la agencia estadounidense esa cifra creció hasta 27.675.

El informe del Ministerio de Gobierno también destaca que cuando la DEA manejaba la lucha contra las drogas en Bolivia, desde 1999 a 2005, se secuestraron 55 toneladas métricas de cocaína, pero desde 2006 hasta 2012 la policía antidroga de Bolivia, secuestró 187 toneladas métricas de cocaína.

Para Morales, los resultados hablan por sí solos, pues dijo que sin la DEA Bolivia logró dignidad y soberanía con mejores resultados en la lucha contra las drogas y sin violar los derechos humanos.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás