Los países miembros de Petrocaribe, liderados por Venezuela, acordaron hoy la reintegración de Honduras y dieron la bienvenida a Guatemala durante la VII Cumbre del grupo energético que el próximo 29 de junio cumple ocho años de fundado.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, expresó durante la ceremonia de instalación sentirse lleno de entusiasmo por la reincorporación de su país que fue sacado del grupo energético tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en junio de 2009.
Lobo ocupa la presidencia de su país desde enero de 2010 tras su predecesor "de facto" Roberto Micheletti.
Durante el acto de instalación a cargo del presidente anfitrión, Nicolás Maduro, el presidente hondureño dijo a los asistentes de la plenaria que ellos no tenían idea del entusiasmo que le llenaba por el futuro promisor que se le abre a esa nación centroamericana.
Lobo dijo que su país tiene muchas fortalezas que pueden ser aprovechadas por Petrocaribe que se reúne este domingo en Caracas para acordar una zona económica y financiera entre las naciones miembros del bloque energético regional.
La zona económica es un esquema complementario a la factura petrolera de 200.000 barriles diarios que suministra Venezuela que fortalecen la seguridad energética a 19 naciones de Centroamérica y el Caribe, con Honduras y Guatemala que se suman hoy.
Durante el acto, Petrocaribe dio la bienvenida a Guatemala al grupo regional.
Petrocaribe agrupa a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Guatemala, Granada, Guyana, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.
Conforme al acuerdo, Venezuela, uno de los principales productores de petróleo del mundo, entrega combustible a los socios de la iniciativa dándoles condiciones preferenciales, incluyendo préstamos a largo plazo y la opción de pago parcial con servicios o bienes.
Al cierre de 2012, Venezuela entregó a 14 países, mediante Petrocaribe, un total de 108.000 barriles de petróleo diario en promedio, lo que representa 40 por ciento de las necesidades de combustible de las naciones que conforman el bloque de integración, creado en junio de 2005.