BOGOTA, 20 abr (Xinhua) -- Los partidos políticos colombianos Conservador, Verde y de la U a través de sus representantes, respaldaron este sábado la propuesta del presidente colombiano Juan Manuel Santos de ampliar el periodo presidencial de cuatro a seis años.
Santos señaló que no descarta una eventual reelección como mandatario siempre y cuando el próximo periodo de gobierno no supere los dos años y apoyó la ampliación de períodos de alcaldes y gobernadores a seis años con el fin de alinear las elecciones populares.
El representante del Partido de la U, Angel Custodio dijo que esta iniciativa podría extenderse incluso para ampliar el periodo de los concejos, asambleas y el Congreso, teniendo en cuenta que el Congreso está articulado con el presidente.
"Eso sería un acto legislativo, vamos a ver cómo se plantea. Pero insisto que estaría de acuerdo con que el presidente amplíe su periodo en dos años más y que se acabe con la reelección", precisó.
Por su parte, Alfonso Prada, codirector del Partido Verde, opinó que esta medida sería una estrategia para garantizar el apoyo en las regiones para los próximos comicios al presidente Santos, teniendo en cuenta la ampliación que se haría para alcaldes y gobernadores.
"Es una propuesta audaz, yo si creo que habría que hacer una revisión a la estructura del Estado, en cuanto tiene que ver a sus periodos. Por eso deberíamos aprovechar para hacer una reforma realmente sólida al tema electoral y de partidos", señaló.
Entre tanto, el director del Partido Conservador Efraín Cepeda dijo que la razón principal para que Santos busque dos años más en el poder es tener el tiempo necesario para finiquitar el proceso de paz que desarrolla con el grupo guerrillero de las FARC.
"Yo pienso que tiene que ver con el tema de la paz. Es para poderle dar un mayor chance de que culminen las conversaciones", dijo Cepeda.
En contraste, la presidenta del partido opositor Polo Democrático, Clara López afirmó que su partido rechaza una nueva reforma a la Constitución con el fin de lograr una reelección del actual mandatario.
"El criterio del Polo es adverso a la reelección del presidente Juan Manuel Santos. Nos parece que estos cambios tan intempestivos a la Constitución deben ser analizados y discutidos ampliamente, y no impuestos como parece ser en la trayectoria de esta nueva Contrarreforma", expresó.
Actualmente, tanto el presidente como los gobernadores y alcaldes en Colombia son elegidos por voto popular y por un periodo de cuatro años.