Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador rechaza violencia en protestas opositoras en Venezuela

Actualizado a las 17/04/2013 - 11:39
El gobierno de Ecuador repudió el martes la violencia registrada en Venezuela durante protestas convocadas por la oposición, tras las disputadas elecciones presidenciales del domingo pasado en las que triunfó el candidato oficialista, Nicolás Maduro.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino felicita a Maduro por su elección como nuevo mandatario de Venezuela
Economía: Oro registra mayor caída en un solo día desde los ochenta
Sociedad: Confirman muerte de ciudadana china en explosión de Boston
Ciencia: Google ofrece testamento digital a los usuarios
cultura: Argentina deleita a los pequineses con sus vinos y carnes
Gente: PERFIL: Nicolás Maduro, un presidente a la sombra de Chávez


El gobierno de Ecuador repudió el martes la violencia registrada en Venezuela durante protestas convocadas por la oposición, tras las disputadas elecciones presidenciales del domingo pasado en las que triunfó el candidato oficialista, Nicolás Maduro.

"El gobierno de Ecuador repudia de forma categórica los actos de violencia registrados a lo largo de las últimas horas en algunos lugares de Venezuela, que han resultado en el asesinato de siete personas y en el ataque a sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y Centros de Diagnóstico Integrales", dijo la Cancillería en un comunicado.

Agregó que "en esta hora donde algunos elementos desestabilizadores creen haber encontrado el contexto idóneo para torcer y doblar la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada recientemente en las urnas, el gobierno de Ecuador reitera, una vez más, el apoyo total y sin fisuras a las instituciones democráticas de Venezuela y a su pueblo".

Asimismo, resaltó que el gobierno ecuatoriano "desea que el hermano pueblo venezolano resuelva cualquier diferencia en el ámbito de la democracia vigente por lo que hace un llamado a la cordura, la paz y el diálogo".

En las últimas horas, Venezuela ha sido escenario de violentas protestas convocadas por la oposición para rechazar la victoria de Maduro como presidente de ese país.

Maduro, ganó el domingo pasado las elecciones presidenciales con un estrecho margen al obtener el 50.66 por ciento de los votos, mientras que su opositor, Henrique Capriles, obtuvo el 49.07 por ciento de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE).

Los disturbios se originaron luego de que el CNE proclamó a Maduro como mandatario sin que se recuenten los votos como ha pedido Capriles, quien no reconoce los resultados de los comicios, en los que perdió por menos de dos puntos porcentuales.

Según la Fiscalía General de Venezuela, las protestas dejaron siete muertos y 61 heridos. "En estos hechos violentos fallecieron siete venezolanos, de esos siete, uno de ellos era funcionario policial, de la Policía del Táchira (oeste)", dijo la fiscal Luisa Ortega, a la prensa venezolana.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás