Última hora:  
Español>>América Latina

Estados Unidos suspende panel arbitral contra Guatemala

Actualizado a las 12/04/2013 - 16:56
El gobierno de Estados Unidos acordó el jueves suspender un panel arbitral en contra de Guatemala por supuestas violaciones a los derechos laborales de los trabajadores, luego que la nación centroamérica se comprometiera a corregir las fallas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China preocupada por acuerdo de pesca entre Japón y Taiwan
Economía: Exministro de Ferrocarriles de China acusado de abuso de poder y aceptar sobornos
Sociedad: Normas más severas de vivienda provocan aumento de divorcios falsos
Ciencia: Fósiles chinos revelan secretos de la embriología de dinosaurios
cultura: Templo budista busca preservar edificios frente a demolición
Viaje: Azzam, el yate privado más grande del mundo


El gobierno de Estados Unidos acordó el jueves suspender un panel arbitral en contra de Guatemala por supuestas violaciones a los derechos laborales de los trabajadores, luego que la nación centroamérica se comprometiera a corregir las fallas.

En un comunicado, el Ministerio de Economía de Guatemala indicó que el acuerdo se alcanzó con el representante comercial encargado de Estados Unidos, Demetrios Marantis, e incluye 18 compromisos que los guatemaltecos deberán cumplir en un plazo de seis meses.

Estados Unidos demandó al país centroamericano ante un panel arbitral en 2008, dentro del marco del Tratado de Libre Comercio, por denuncias de violaciones a los derechos laborales en empresas del país, la cual afectó a varios trabajadores.

De perder la demanda, los guatemaltecos habrían tenido que pagar una multa de 15 millones de dólares a los norteamericanos.

Ahora los Ministerios de Economía y de Trabajo de Guatemala deberán mejorar la supervisión del acatamiento a fallos de cortes laborales y establecer mecanismos para garantizar que los trabajadores sean remunerados como corresponde cuando las fábricas cierren.

También tendrán que aumentar las inspecciones laborales, agilizar el proceso para sancionar a patronos y ordenar compensaciones por violaciones laborales e incrementar el cumplimiento de las leyes por parte de empresas exportadoras, entre otras medidas.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás