La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó el jueves un pago mensual de por vida denominado "reconocimiento pecuniario" equivalente a 12 salarios mínimos para los ex presidentes y ex vicepresidentes.
El senador oficialista (MAS) Adolfo Mendoza aclaró en conferencia de prensa que este beneficio mensual llegará los ex mandatarios constitucionales y no los que hayan participado en gobiernos dictatoriales.
"Es un reconocimiento pecuniario a ex presidentes y ex vicepresidentes por un monto que se ha fijado en el proyecto de ley de 12 salarios mínimos nacionales", manifestó a los medios de prensa.
Con el nuevo incremento salarial del 20 por ciento al salario mínimo vital aprobado por el gobierno de Evo Morales el monto de un básico es de 1.200 bolivianos (172,4 dólares) multiplicado por 12 mínimos, por lo que un ex mandatario tendría un ingreso mensual de 2.069 dólares.
Según la explicación del senador, hay ex presidentes que perciben un monto por resolución del anterior Congreso Nacional, pero otros no tienen acceso a ese pago, por lo que se pretende lograr un beneficio para todos los ex mandatarios.
"No es posible que algunos reciban pagos mensuales y otros no, porque no se puede discriminar a unos y aceptar a otros", justificó el asambleísta.
Según Mendoza, la Constitución Política del Estado no se refiere a una renta vitalicia, pero sí habla de que el Estado puede reconocer a las personalidades por haber aportado al país.
"En consecuencia, desde el punto de vista constitucional no amerita la figura de renta vitalicia, sino la figura de reconocimiento pecuniario de por vida", agregó.
Asimismo, explicó que aquellos ex dignatarios de Estado que tengan juicios de responsabilidades no podrán recibir este beneficio "porque es algo que la propia ley señala expresamente".
El proyecto de ley fue aprobado por la mayoría oficialista y remitido a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior remisión al Organo Ejecutivo para su promulgación por el presidente Evo Morales.