El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, dio garantías de que el gobierno del país respetará los resultados de las elecciones programadas para este año, al contar el miércoles con un organismo encargado de organizar los comicios que debían llevarse a cabo el año pasado.
Lamothe agregó que la actual administración "no escatimará esfuerzos para llevar a cabo unos comicios libres, creíbles y democráticos", aunque remarcó que son los consejeros electorales los responsables de garantizar unas elecciones justas.
"El gobierno va a respetar los resultados de las elecciones. Esto va a contribuir a la estabilidad política", dijo Lamothe, citado este miércoles por la prensa local.
El presidente de Haití, Michel Martelly, designó la semana pasada a sus tres representantes en el colegio transitorio del Consejo Electoral Permanente (CTCEP), con lo que completó la nómina de nueve miembros con que debe contar el organismo.
El Parlamento, que se demoró meses en conformar su terna, dio a conocerla recién el 12 de marzo pasado, mientras que el poder judicial lo hizo con anterioridad.
La conformación del CTCEP era un paso esencial para agilizar el proceso electoral en Haití, que lleva más de un año tratando de realizar los comicios para elegir a un tercio del Senado (diez legisladores), 142 concejales y 570 asambleístas en todo el país.
Según el primer ministro, la organización de las elecciones demandará una inversión de entre 35 y 40 millones de dólares, 10 millones de los cuales serán aportados por el estado haitiano y el resto de los fondos el gobierno espera obtener de Estados Unidos, Canadá, Brasil y la Unión Europea (UE).
El funcionario agregó que el gobierno se esforzará por proporcionar el apoyo financiero y la seguridad necesarios para realizar los comicios, y pidió a los partidos políticos locales y a la comunidad internacional respetar igualmente el "veredicto de las urnas".