Última hora:  
Español>>América Latina

Primer ministro de Haití asegura que gobierno respetará resultado de elecciones

Actualizado a las 11/04/2013 - 15:04
El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, dio garantías de que el gobierno del país respetará los resultados de las elecciones programadas para este año, al contar el miércoles con un organismo encargado de organizar los comicios que debían llevarse a cabo el año pasado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuerza medidas de detección y prevención de la gripe aviar H7N9
Economía: Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero
Sociedad: Exhuman cuerpo de poeta chileno Pablo Neruda
Ciencia: Google estaría por comprar WhatsApp
cultura: “Encuentro en Pekín” comenzará a finales de abril
Personaje: Fallece ex primera ministra británica Margaret Thatcher por apoplejía


El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, dio garantías de que el gobierno del país respetará los resultados de las elecciones programadas para este año, al contar el miércoles con un organismo encargado de organizar los comicios que debían llevarse a cabo el año pasado.

Lamothe agregó que la actual administración "no escatimará esfuerzos para llevar a cabo unos comicios libres, creíbles y democráticos", aunque remarcó que son los consejeros electorales los responsables de garantizar unas elecciones justas.

"El gobierno va a respetar los resultados de las elecciones. Esto va a contribuir a la estabilidad política", dijo Lamothe, citado este miércoles por la prensa local.

El presidente de Haití, Michel Martelly, designó la semana pasada a sus tres representantes en el colegio transitorio del Consejo Electoral Permanente (CTCEP), con lo que completó la nómina de nueve miembros con que debe contar el organismo.

El Parlamento, que se demoró meses en conformar su terna, dio a conocerla recién el 12 de marzo pasado, mientras que el poder judicial lo hizo con anterioridad.

La conformación del CTCEP era un paso esencial para agilizar el proceso electoral en Haití, que lleva más de un año tratando de realizar los comicios para elegir a un tercio del Senado (diez legisladores), 142 concejales y 570 asambleístas en todo el país.

Según el primer ministro, la organización de las elecciones demandará una inversión de entre 35 y 40 millones de dólares, 10 millones de los cuales serán aportados por el estado haitiano y el resto de los fondos el gobierno espera obtener de Estados Unidos, Canadá, Brasil y la Unión Europea (UE).

El funcionario agregó que el gobierno se esforzará por proporcionar el apoyo financiero y la seguridad necesarios para realizar los comicios, y pidió a los partidos políticos locales y a la comunidad internacional respetar igualmente el "veredicto de las urnas".

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás