El cónsul de Jordania en Guatemala, Johny Hazbun, y el presidente de la comunidad árabe guatemalteca y palestina, Moufeid Massis, agradecieron el reconocimiento del Estado Palestino por parte del gobierno guatemalteco y le solicitaron abrir una embajada.
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera, anunció este lunes vía videoconferencia en la ONU el reconocimiento de Palestina como un Estado libre, independiente y soberano.
"Este voto es histórico, llevamos una lucha titánica hace muchos años en ella, Guatemala siempre ha sido un socio importante con los países árabes, nosotros consumimos todo el cardamomo que producen y eso beneficia a más de un millón de personas", expresó el cónsul de Jordania.
Añadió que el comercio también va más allá, incluso con la compra de productos no tradicionales, fuera de cuotas, y explicó que en Guatemala viven más de cuatro mil árabes, lo cual los ubica como la segunda colonia extranjera más grande del país centroamericano.
"Es necesario que se establezcan relaciones diplomáticas para darle una estabilidad granítica a esta decisión", indicó.
De igual manera, Moufeid Massis dijo que esta respuesta ha sido positiva. "Siempre hemos luchado para obtener este reconocimiento, estamos con júbilo y alegría", señaló.
"Es el derecho inalienable de los pueblos vivir en paz junto con los israelitas, somos dos estados que se complementan y estamos de acuerdo en vivir en paz", añadió.