La Policía colombiana se incautó de 7.726 kilos de marihuana que pertenecían a la guerrilla de las FARC y que serían distribuidos en la capital colombiana, donde hay un "desabastecimiento" de ese tipo de sustancias ilegales, dijo hoy la institución policial.
En la acción el lunes por la tarde fueron inmovilizados dos camiones, encontrando en su interior 158 paquetes rectangulares en fibra de colores, "a los cuales se les practicó la Prueba Preliminar de Identificación Homologada, dando positivo para cannabis y sus derivados, con un peso neto de siete toneladas y 726 kilos", precisó un informe policial.
Según el reporte, en el operativo fueron capturados tres ocupantes de los vehículos, quienes serán procesados por tráfico, tenencia y comercialización de estupefacientes.
Las autoridades estimaron que la droga perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) está valuada en 14.000 millones de pesos (7,6 millones de dólares) ."Evitándose así, la comercialización de siete millones de dosis de marihuana en la capital".
De acuerdo con el informe, los dos camiones fueron detenidos en un peaje ubicado entre los municipios de Tuluá y Buga, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste). La droga había salido del vecino departamento de Cauca, donde fue cultivada.
"Esta gran cantidad (incautada) corresponde al desabastecimiento que se registra en Bogotá, gracias a los contundentes y coordinados golpes que la Policía ha venido propinando a los grandes expendedores de marihuana en la ciudad", explicó la institución armada.
De otro lado, la Policía ubicó y desmanteló un laboratorio para el procesamiento de cocaína que estaba ubicado en una zona rural del municipio de Barbacoas, en el departamento de Nariño (suroeste), donde se procesaba al mes unos 2.000 kilos de cocaína. El laboratorio ilegal pertenecía a la columna "Daniel Aldana" de las FARC.