Última hora:  
Español>>América Latina

Funeral en México de la "mujer más fea del mundo" 150 años después de su muerte

Actualizado a las 17/02/2013 - 11:24
(El Pueblo en Línea) ,17/02/2013-La "mujer más fea del mundo" fue finalmente enterrada el martes en su pueblo natal en el norte de México, más de 150 años después de su muerte tras una vida breve y trágica, en la que fue exhibida como un fenómeno de la naturaleza en circos y ferias alrededor del mundo.
Palabras clave:México,Funeral,mujer más fea del mundo
Funeral en México de la "mujer más fea del mundo" 150 años después de su muerte

Recomendados para hoy:
China: Flota china regresa tras ejercicio de entrenamiento en Océano Pacífico
Economía: Economía de España mejora, dice Banco Central Europeo
Cultura: Cintas de 35 países participarán en Festival Internacional Cine de UNAM
Ciencia: NASA descarta que el meteorito de Rusia esté relacionado con el asteroide 2012-DA14
Viaje: Paisaje invernal del Palacio de Verano en Pekín
Gracioso: ¡Qué sueño durante el viaje de Fiesta de la Primavera!


Fuente: Agencias

(El Pueblo en Línea) ,17/02/2013-La "mujer más fea del mundo" fue finalmente enterrada el martes en su pueblo natal en el norte de México, más de 150 años después de su muerte tras una vida breve y trágica, en la que fue exhibida como un fenómeno de la naturaleza en circos y ferias alrededor del mundo.

Nacida en Sinaloa de Leyva en 1834, Julia Pastrana sufrió de hipertricosis e hiperplasia gingival, enfermedades que le provocaron un copioso vello facial y una mandíbula ancha, que la llevaron a ser llamada "mujer oso" o "mujer mono".

A mediados de la década de 1850, Pastrana conoció a Theodore Lent, un empresario estadounidense que la llevó de gira como cantante y bailarina en un espectáculo de fenómenos a través de Estados Unidos y Europa antes de casarse con ella. En 1860 Pastrana murió en Moscú después de dar a luz al hijo de Lent, que heredó la enfermedad de su madre. El niño murió pocos días más tarde y Lent continuó sus giras exhibiendo sus restos embalsamados, que tras cambiar de manos durante las décadas posteriores acabaron conservados en la Universidad de Oslo, en Noruega.

Una multitud acudió al pequeño pueblo de Sinaloa de Leyva el martes a presentar sus respetos a Pastrana, que fue enterrada en un ataúd blanco, adornado con una guirnalda de rosas blancas.

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás