El presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró el martes la ampliación de la planta de producción de la compañía de origen sueco Autoliv, informaron fuentes oficiales.
"En esta ampliación de su planta, Autoliv invirtió 20 millones de dólares y generará 400 nuevos empleos para fabricar cinturones de seguridad para automóviles", indicó el organismo ProMéxico en un comunicado.
En el evento estuvieron presentes el embajador de Suecia en México, Jörgen Persson, el presidente de operaciones de América de Autoliv, Steve Fredin, y el gerente de Planta de Cinturones en Lerma, Raúl Armenta.
Durante su participación, Lucas Hopkins, director general de ProMéxico, resaltó la fortaleza de la industria automotriz de México, que se ubica como el octavo productor y el cuarto exportador de vehículos ligeros nuevos a nivel mundial.
"México también ocupa el quinto lugar a nivel mundial como proveedor de autopartes y es el líder de exportación en este sector en Latinoamérica", destacó.
Asimismo, resaltó que 19 de las principales armadoras a nivel global y 84 de las 100 compañías de autopartes más importantes del mundo, están instaladas en México.
Autoliv es una compañía dedicada a la fabricación de equipos y sistemas de seguridad para automóviles. Entre sus productos destacan: bolsas de aire, cinturones de seguridad, electrónica de seguridad, volantes y sistemas anti-latigazo cervical.
La compañía mantiene presencia en 26 países, incluido México donde inició operaciones en 1996 y emplea a 10.264 personas en sus cinco plantas productivas una en Matamoros, Tamaulipas, donde en 2012 invirtió 6 millones de dólares y generó 500 nuevos empleos para producir volantes de dirección.
En la ciudad mexicana de Querétaro cuenta con dos centros de producción, donde el año pasado invirtió 11 millones 300.000 dólares para elaborar bolsas de aire y donde generó 559 empleos nuevos.
En la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, tiene otra planta que al igual que en Lerma, produce cinturones de seguridad.