![]() |
Votarán 248 ecuatorianos en Bolivia en elecciones presidenciales |
La Embajada de Ecuador informó hoy que 248 ecuatorianos están habilitados para sufragar en Bolivia en las elecciones presidenciales de su país a realizarse mañana domingo.
El embajador ecuatoriano en La Paz, Ricardo Ulcuango, precisó que todo está listo en Bolivia para que cerca de 250 ecuatorianos mayores de edad puedan emitir su voto en esa legación diplomática para elegir a su nuevo presidente entre ocho candidatos, además de los asambleístas que representarán al sector migrante ante el Parlamento.
"Aquí en Bolivia los ecuatorianos podrán hacer uso de sus derechos de elegir libremente a la persona que crean conveniente y de acuerdo a su entera confianza", afirmó.
El diplomático explicó que en las elecciones del domingo se elegirán en su país a 137 miembros de la Asamblea Nacional de Ecuador, de los cuales 15 son asambleístas nacionales, el resto de las provincias y además se votará para escoger a cinco parlamentarios andinos.
Pero además se elegirán a los representantes de los migrantes y residentes ecuatorianos en el exterior ante la Asamblea.
"Vamos a elegir de Sudamérica y América del Norte dos asambleístas, de Europa, Asia y Oceanía dos asambleístas, ellos representan a los ecuatorianos en el exterior y ellos prácticamente defienden ante la Asamblea los intereses de los migrantes", explicó Ulcuango.
Esta será la segunda vez que se elegirán a los miembros de la Asamblea Nacional de Ecuador en esta modalidad.
"Nuestro país tiene 280.000 votantes en el exterior de los 11 millones 600.000 electores del total del país, entonces hay una importante votación en el exterior en Europa, América Latina y América del Norte", aseguró.
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador son Rafael Correa, que postula a la reelección, el ex banquero Guillermo Lasso; el ex presidente Lucio Gutiérrez; el magnate bananero, Alvaro Noboa, quien intenta por quinta vez la presidencia.
También postulan el izquierdista Alberto Acosta, el pasto evangélico Nelson Zavala y los independientes Norman Wray y Mauricio Rodas.