Última hora:  
Español>>América Latina

Fotógrafos de Cuba y EEUU intercambian experiencias en Cienfuegos

Actualizado a las 19/01/2013 - 14:41
LA HABANA, 18 ene (Xinhua) --Un grupo de fotógrafos de Rhode Island, Estados Unidos, departió hoy con colegas de la ciudad cubana de Cienfuegos, en el centro sur de la isla.
Palabras clave:Cuba,EEUU,Fotógrafos
Fotógrafos de Cuba y EEUU intercambian experiencias en Cienfuegos
Recomendados para hoy:
China: Primera vez en nueve años que disminuye la inversión extranjera directa
Opinión: La guerra no podrá resolver la difícil situación en Mali
Cultura: Ecuador dona por tercera vez libros a la Academia de Ciencias Sociales de China
Ciencia: Facebook permite hacer llamadas gratuitas a través del iPhone
Viaje: Diez espectaculares cascadas de hielo en la Tierra
Conmovedor: Un pastor alemán llora la muerte de su dueña en la iglesia


LA HABANA, 18 ene (Xinhua) --Un grupo de fotógrafos de Rhode Island, Estados Unidos, departió hoy con colegas de la ciudad cubana de Cienfuegos, en el centro sur de la isla.

Durante el encuentro, los fotógrafos estadounidenses se interesaron por las características de esa manifestación de las artes gráficas en Cuba y la participación femenina en ese oficio.

En medio de las restricciones que impone el bloqueo de Washington a los intercambios culturales y de todo tipo con Cuba, los cerca de 20 visitantes se encuentran en la isla invitados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

En la "Perla del Sur" -como llaman los cubanos a la urbe cienfueguera- los fotógrafos de Rhode Island dijeron sentirse a gusto en un país donde es muy cómodo retratar a la gente común en su diario quehacer.

Los fotógrafos estadounidenses coincidieron en expresar su interés en volver a la isla con otros colegas, al menos una vez al año, y elogiaron a los fotógrafos cubanos, por considerar que aun sin el más moderno equipamiento realizan su trabajo con calidad.

El gobierno de Estados Unidos aplica restricciones a este tipo de intercambios culturales, y sólo de forma muy limitada otorga licencias a grupos de visitantes para viajar a Cuba, como ocurrió con estos fotógrafos.

En enero de 2011, el presidente estadounidense, Barack Obama, eliminó las limitaciones adicionales que su antecesor George W. Bush estableció durante su mandato, pero los contactos bilaterales permitidos requieren de una licencia especial del Departamento del Tesoro, y se aprueban sólo en las áreas cultural y educativa.

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás