Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Universidad y gobierno de Nicaragua colaborarán en energía limpia

Actualizado a las 19/01/2013 - 09:42
MANAGUA, 18 ene (Xinhua) -- La Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli, privada) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmaron hoy un convenio de colaboración para realizar investigaciones en el área de energía limpia, informó el ministro del MEM, Emilio Rappaccioli.
Palabras clave:Nicaragua,energía limpia
Universidad y gobierno de Nicaragua colaborarán en energía limpia
Recomendados para hoy:
China: Primera vez en nueve años que disminuye la inversión extranjera directa
Opinión: La guerra no podrá resolver la difícil situación en Mali
Cultura: Ecuador dona por tercera vez libros a la Academia de Ciencias Sociales de China
Ciencia: Facebook permite hacer llamadas gratuitas a través del iPhone
Viaje: Diez espectaculares cascadas de hielo en la Tierra
Conmovedor: Un pastor alemán llora la muerte de su dueña en la iglesia


MANAGUA, 18 ene (Xinhua) -- La Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli, privada) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmaron hoy un convenio de colaboración para realizar investigaciones en el área de energía limpia, informó el ministro del MEM, Emilio Rappaccioli.

El convenio tiene como objetivo impulsar y fortalecer la cooperaciónentre ambas institucionesen la investigación para el desarrollo de proyectos energéticos.

Rappaccioli declaró al portal del gobierno en internet "El 19 Digital" que el convenio va a contribuir al avance de las capacidades humanas en las áreas de formación, capacitación, investigación, y al desarrollo de proyectos.

El acuerdo lo firmaronRappaccioli y el rector de la Upoli, Emerson Pérez.

"Este convenio nace de la unión de voluntades y el compromiso del MEM y la Upoli como instituciones que comparten la idea de la necesidad deunificar esfuerzos", aseguró el titular del MEM.

Agregó que eso permitiráinvolucrarse mediante el desarrollo de capacidades, la contribución a la formación educativa, la implementación de proyectos conjuntos e investigaciones alineadas, a las políticas del gobierno.

Por su parte, Pérez señaló que el acuerdo une los esfuerzos necesarios para el desarrollo de Nicaragua en aspectos estratégicos.

"Nos sentimos muy contentos de poder llegar a este momento donde demostramos que teníamos razón, cuando hace unos10 o12 años decidimos comenzar a trabajar en los aspectos de biotecnología",acotó Pérez.

Agregó que desde la Upoli se han impulsado proyectos de generación energética limpia.

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás