El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó hoy que, de mantener las actuales tasas de crecimiento, su país regresará a su época de esplendor, como la que vivió a mediados del siglo XX.
La economía uruguaya crecerá un 4 por ciento en 2012, según la proyección del gobierno, para completar 10 expansiones anuales consecutivas, con tasas superiores al promedio histórico.
"Hemos llegado objetivamente a un nivel de recuperación que nos coloca en la frontera similar a aquellos años venturosos donde se consideraba a nuestro país la Suiza de América", afirmó Mujica en su mensaje semanal por radio.
El mandatario aseguró que "han pasado 50 y pico de años y del punto de vista de la riqueza global, recién efectivamente se ha cubierto la gigantesca brecha que se abrió antes y durante la dictadura (1973-1985) en contra del nivel de vida de la gente".
Por eso, "si Uruguay logra sostener su paso cansino pero positivo, como todo indicaría, si logramos una brecha de crecimiento de alrededor del 4 por ciento anual, en los años venideros, recién el Uruguay dejará atrás esta historia".
"Este es el desafío que tenemos por delante", indicó Mujica en su programa semanal.
Además, el mandatario puso como ejemplo de los logros de su gobierno y el de su antecesor, Tabaré Vázquez (2005-2010), ambos del Frente Amplio (FA, izquierda), las alzas "considerables" en el poder adquisitivo de los trabajadores.