Venezuela completará su ciclo electoral el 26 de mayo de 2013 con los comicios para alcaldes y representantes a los Concejos Municipales, anunció hoy la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
La autoridad comicial ofreció un cronograma tentativo para las municipales, pero advirtió que la convocatoria oficial se emitirá a finales de enero próximo.
El anuncio ocurre a cuatro días de realizados los comicios regionales de gobernadores y de Consejos Legislativos estatales, que siguieron en el calendario electoral a las presidenciales del 7 de octubre pasado, en las que resultó reelecto Hugo Chávez.
Según el anuncio de Lucena, la inscripción de candidatos por parte de los partidos políticos se efectuará ante el CNE del 15 al 22 de febrero, y la campaña electoral se extenderá por 40 días, del 15 de abril al 24 de mayo, dos días antes de los comicios.
Con esta elección, Venezuela completará un largo ciclo de comicios, que comenzó con la campaña para la presidencial del pasado 7 de octubre y continuó con la votación regional que se realizó el pasado domingo 16 de diciembre.
Las municipales se atrasarán más de un mes, si se toma en cuenta el anuncio del 29 de marzo de 2012, cuando el directorio del CNE difundió el calendario comicial.
En esa ocasión, Lucena indicó que los comicios de alcaldes y Concejos Municipales se realizarían el 14 de abril de 2013.
En esta nueva elección, parte con ventaja el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que, tras la reelección de Chávez, ratificó su dominio político con la obtención de 20 de las 23 gobernaciones estatales en disputa el domingo último.
El PSUV se consolidó como la primera organización política del país, al conseguir 3 millones 966.608, un 42,1 por ciento de los votos registrados en la elección.