El ministro de Defensa de Argentina, Arturo Puricelli, participará mañana miércoles en la IV Reunión del Consejo de Defensa Suramericano (CDS) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se desarrolla en Lima, Perú, desde el lunes, informó hoy en esta capital la cartera a su cargo.
En la cita, Argentina presentará el informe sobre el proyecto para el desarrollo del avión de entrenamiento básico-primario sudamericano, iniciativa que marca un hito en la cooperación regional en el área de la industria para la defensa, destacó el ministerio.
Puricelli asistirá mañana miércoles a las 9:00 hora local (14:00 GMT) al acto de inauguración a cargo del presidente "pro témpore" del CDS y ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido.
Más tarde, el funcionario argentino prevé reunirse con Cateriano Bellido, y también con su par de Ecuador, Carlos Larrea.
La agenda de trabajo girará en torno a la elaboración, tratamiento, calendarización y aprobación del Plan de Acción 2013, así como los distintos informes sobre los avances de los países responsables de las actividades del Plan de Acción 2012.
En ese marco, a Argentina le corresponde presentar el Informe referido al "Diseño, desarrollo y producción regional del avión de entrenamiento básico-primario Unasur I".
Esta iniciativa, tendiente a concretar el proyecto de una aeronave común a la región, fue promovida por el gobierno de Buenos Aires y tuvo a lo largo de 2012 tres reuniones de trabajo en Argentina, y "en todas ellas se avanzó con la activa participación de los países de la región", destacó el Ministerio de Defensa.
El CDS está integrado por los ministros de Defensa (o sus equivalentes) de los 12 países miembros de la Unasur, bloque instituido en 2005.
Unasur está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Desde junio pasado, Paraguay está suspendido en el bloque, tras la destitución de Fernando Lugo como presidente de ese país por el Congreso.
De acuerdo con su estatuto, el CDS es una instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de Defensa de la Unasur, con respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados miembros, a la democracia y los derechos humanos.
Su objetivo final es consolidar a Suramérica como una zona de paz,desarrollo y cooperación regional en defensa.