El Consejo de Estado de Cuba convocó a los delegados (concejales) recién electos para constituir las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP) en todo el país, el próximo 25 de noviembre, para un mandato de dos años y medio.
La convocatoria, publicada hoy en el periódico oficial "Granma", está dirigida a los 14.537 delegados elegidos en la primera etapa de los comicios generales, que comenzó el pasado 21 de octubre último y concluyó el 18 de noviembre.
Con este paso se da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Electoral, No. 72, vigente desde 1992.
La integración de las AMPP cierra la primera parte del proceso electoral en la isla, considerada un éxito por parte de la Comisión Electoral Nacional en cuanto a la masiva concurrencia de los ciudadanos a las urnas.
Durante la primera vuelta, más del 94 por ciento de los 8,7 millones de electores cubanos ejercieron su derecho al voto, según datos oficiales.
En esa jornada quedaron electos 13.127 concejales, en tanto 1.410 circunscripciones (demarcación territorial) fueron a segunda vuelta, el 28 de octubre, pues se produjeron empates o ninguno de los candidatos alcanzó la cantidad de votos requeridos (más del 50 por ciento de los sufragios).
Sin embargo, el oriente cubano fue azotado el 25 de octubre por el huracán "Sandy", que provocó 11 muertes y cuantiosas afectaciones, y se decidió posponer la segunda vuelta en toda la isla, que luego se realizó de manera paulatina en la medida en que las condiciones lo permitieron.
También fue necesario efectuar una tercera vuelta en dos circunscripciones del país a causa de empates.
La siguiente fase del proceso comicial, para elegir a los miembros de las 15 asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional, se realizará en fecha aún por definir.