Última hora:  
Español>>América Latina

Reitera Costa Rica apoyo a Onudi

Actualizado a las 22/11/2012 - 08:58
El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo, expresó hoy en Viena el apoyo de su país a la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), de la que es miembro y actual vicepresidente.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: “Estamos preparados para construir más portaaviones”
Economía: La crisis toca a la puerta de Alemania
Sociedad: Compromiso sin matrimonio
Ciencia: Nintendo comienza a vender consola Wii U
Viaje: El único hotel de ocho Estrellas del mundo
Gracioso: Elefante inglés cautiva con sus pinturas



El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo, expresó hoy en Viena el apoyo de su país a la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), de la que es miembro y actual vicepresidente.

Durante la inauguración de la Junta de Desarrollo Industria de la Onudi, el ministro Castillo destacó la importancia que tiene este órgano en la promoción del desarrollo de América Latina y el Caribe.

Castillo resaltó sobre todo el proyecto del Banco del Conocimiento Industrial, iniciativa de cooperación sur-sur que ha tenido mucha efectividad y ha financiado proyectos con participación de instituciones nacionales.

El canciller costarricense también se reunió con Aldo Lale-Demoz, director de Operaciones y Oficial a Cargo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) y con Mazlan Othman, directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Extraterrestre (Unoosa).

Con el representante de Onudd, Castillo destacó la importancia de la promoción y el mantenimiento del Estado de Derecho, el papel del Sistema Judicial y la labor que, en este sentido, realiza Naciones Unidas por medio de este programa.

Por su parte, Aldo Lale-Demoz elogió un proyecto que ejecuta Costa Rica relativo al resarcimiento por daño social derivado de actos de corrupción e indicó la importancia de promover este tipo iniciativas a nivel internacional.

El jefe de la diplomacia costarricense solicitó el apoyo de Onudd para que continúe cooperando en la región, por medio del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), para la implementación de la "Estrategia de Seguridad para Centroamérica".

Con la directora de Unoosa, Castillo conversó sobre la posibilidad de establecer acuerdos en el área de la prevención y administración de desastres naturales, a través del programa de Naciones Unidas UN-SPIDER, el cual garantiza el acceso y desarrollo de capacidades para el uso de información satelital en ese campo.

Othman felicitó a Costa Rica por su reciente ingreso como miembro pleno de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (Copuos), electa durante la última Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Temas recomendados:

Antepasado de panda gigante en España

'top models' en el venta en línea

Fotografía más antigua de China

La transexual más bonita de Tailandia

Exhibición Internacional de la Aviación

Los diez mejores destinos turísticos para la navidad

Espléndido mausoleo imperial de Xixia

Nueva era del transporte aéreo privado

Inicia temporada navideña en el parque Disney

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás