Con 99 votos a favor y 28 en contra, el Senado mexicano aprobó el martes en lo general la reforma laboral, con excepción de los artículos 388bis y 390, que se refieren a los contratos colectivos de trabajo.
Para aprobar esa reforma, fue suficiente con el aval de los senadores de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) y el único de Nueva Alianza, la senadora Mónica Arriola.
Los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano votaron en contra del proyecto en lo general por considerar que esta reforma es lesiva para los trabajadores mexicanos y sólo beneficia a empresarios y patrones.
Al concluir esta discusión, se prevé que vaya al Ejecutivo, pero el pleno votará el acuerdo para aplicar la fracción E del artículo 72 constitucional, que indica que los artículos consensuados por ambas cámaras se remiten al Ejecutivo para la publicación del decreto y entrada en vigor.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |