El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, calificó este martes de "muy positiva" su visita oficial realizada a Japón la semana pasada, la cual sirvió para estrechar los lazos de cooperación bilateral en distintas áreas.
Como logro prioritario el canciller mencionó el acuerdo para iniciar negociaciones tendientes a firmar un convenio de promoción y protección de las "crecientes" inversiones japonesas en Uruguay.
La intención es atraer a nuevas empresas del país asiático a invertir en Uruguay y fortalecer la presencia de las ya instaladas, declaró Almagro al servicio de prensa del gobierno.
Para ejemplificar ese potencial, informó que una empresa japonesa se integró al proceso licitatorio para construir una planta regasificadora en Uruguay y otra confirmó su interés en el proyecto de un puerto de aguas profundas sobre la costa uruguaya del oceáno Atlántico.
También rescató que las autoridades sanitarias japonesas estudian habilitar el ingreso desde Montevideo de carne bovina deshuesada, un pilar de las exportaciones uruguayas.
"La aplicación de determinadas políticas como la elección de la norma japonesa de televisión digital abre todo un nuevo campo de acción y trabajo", sostuvo.
En las reuniones, Japón "expresó su total apoyo" a las gestiones que preside Uruguay en el Comité Intergubernamental de Negociaciones sobre el Mercurio, aseguró.
Comentó que también se abordaron temas de políticas públicas y medio ambiente que "le dan al relacionamiento con Japón, una dimensión estratégica que escapa de lo coyuntural pero apunta a proyectos de trabajo entre ambos a largo plazo".
La visita del ministro de Relaciones Exteriores uruguayo incluyó una reunión con su colega japonés, Koichiro Gemba, y otros representantes de ese gobierno.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |